
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Ministra lamentó las manifestaciones, el límite superado en comercios y reuniones entre personas que suceden en la Provincia, y pidió ver lo que sucede "en el mundo y en el propio país".
Tierra del Fuego22/06/2020En una conferencia de prensa brindada este lunes, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, lamentó las situaciones que sucedieron en los últimos días en la Provincia, en donde hubo manifestaciones, límite superado en comercios y reuniones que no están dentro de la cuarentena administrada que recomienda mantener el distanciamiento social.
A más de dos semana se haberse aplicado esta nueva fase de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, la funcionaria dijo que "seguimos trabajando con la flexibilización de algunas situaciones que aún quedan por resolver", no obstante sostuvo que "las situaciones de los últimos días tanto en la ciudad de Ushuaia como en la ciudad de Río Grande nos preocupan, porque hemos hecho todos un esfuerzo enorme por llegar a esta situación epidemiológica que tenemos hoy, pero vemos que algunos se han relajado desde lo personal".
"Ha habido manifestaciones en Río Grande que, si bien han sido en los automóviles particulares, hubo momentos en que se bajaron personas y se concentraron en un mismo lugar", sostuvo.
Chapperón recordó que "tenemos permanentemente el reclamo para analizar los protocolos para los cultos y lo hacemos. Pero como ya lo hemos dicho: es necesario que el Ministerio de Salud de la Nación nos autorice para poder iniciar las reuniones en los cultos, reuniones que son multitudinarias y donde no se puede mantener el distanciamiento necesario. Esto no tiene nada que ver con una situación de discriminación, por eso les pedimos paciencia"
Además, sostuvo que "hemos visto situaciones en los comercios que se han visto superadas. Entendemos -agregó- la necesidad de trabajo y de generar nuevas formas de comunicarnos, pero no tenemos que perder de vista lo que creímos que ya habíamos aprendido que es el distanciamiento social indispensable, y cuando no podemos mantenerlo, necesitamos imperiosamente usar los tapabocas y saber que no podemos compartir ningún utensilio".
"Las situaciones que han pasado en los últimos días han enojado mucho a gran parte de la población y esto es entendible, porque todos hemos hecho un esfuerzo enorme", reiteró Chapperón.
"Volvemos a apelar a la responsabilidad de todos, por favor debemos mantenernos de esta manera. Si miramos en el mundo y en el propio país vemos que en muchos sitios se ha debido retroceder. Un caso puede hacer que volvamos a la situación inicial", advirtió la Ministra.
En la conferencia, también la ministra de Salud, Judit Di Giglio dijo que "a la par de esto estamos celosamente custodiando la llegada de fueguinos a sus hogares en los vuelos humanitarios, con normas estrictas de protección personal".
En ese sentido, indicó que se trabaja en la actualización de los diversos protocolos ya que, en su mayoría, fueron dispuestos cuando la situación epidemiológica en la provincia era diferente. "Mientras tanto, es fundamental cumplir con las normas de protección personal y con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y el COE”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.