El Gobierno autorizó que los hijos de desaparecidos puedan transferir dólares al exterior

La polémica medida fue autorizada por el Presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, para el beneficio de los hijos de desaparecidos en la dictadura.

Nacionales27/06/2020
abc

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó una polémica medida al autorizar el beneficio de transferencia de dólares al exterior para aquellos hijos de desaparecidos o víctimas de la dictadura que actualmente perciben subsidios por parte del Estado nacional.

La medida fue publicada el pasado jueves en la entidad monetaria que conduce Miguel Ángel Pesce, ex presidente del Banco de Tierra del Fuego durante la gestión de Rosana Bertone y que hoy se desempeña en el gobierno nacional.

A través de la comunicación A7052 que publicó el jueves, y con la que se flexibilizaron las restricciones para acceder al mercado de cambios, la entidad habilitó las "transferencias a cuentas bancarias en el exterior de personas humanas que percibieron fondos en el país asociados a los beneficios otorgados por el Estado Nacional en el marco de las Leyes 24.043, 24.411 y 25.914 y concordantes".

Actualmente las operaciones en dólares en el exterior deben contar con una autorización por parte del BCRA, y muchos se ven impedidos de poder realizar transferencia de la divisa norteamericana a otros países. La compra también está restringida desde el inicio de la gestión presidencial de Alberto Fernández y los argentinos deben pagar un “impuesto solidario” en el que el gobierno impone tributo por cada compra realizada en el exterior, alcanzando incluso a servicios de streamers. 

+ Noticias
Lo + visto en U24