
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
El ex vicepresidente, condenado por haber robado al Estado nacional, percibirá una pensión por los 4 años en su cargo.
Nacionales27/06/2020
Finalmente la ANSES que conduce Fernanda Raverta, decidió otorgarle la pensión vitalicia al ex vicepresidente Amado Boudou, condenado por hechos de corrupción en contra del Estado nacional y que ahora le deberá pagar por los 4 años de funciones.
A través de la resolución 230/2020, firmada Fernanda Raverta el organismo resolvió pagar la asignación mensual que les corresponde no solo a Boudou sino también al ex presidente Mauricio Macri, a los ex vicepresidentes Amado Boudou y Gabriela Michetti y a los ex jueces de la Corte. Pero decidió suspender el pago de las retroactividades “mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria” establecida por la ley de Emergencia.
Boudou había solicitado que se le pague un retroactivo del 2015, para poder cobrar de la Caja del ANSES 14 millones de pesos, pero el organismo se lo negó y pagará su pensión en agosto la cual rondaría los $ 420.000 mensuales.
El vicepresidente kirchnerista fue condenado por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, por haberse quedado con el paquete mayoritario de la imprenta de papel moneda Ciccone Calcográfica. La sentencia fue confirmada por la Cámara Federal de Casación, pero al exvicepresidente le queda todavía un último recurso (un recurso de queja por recurso extraordinario denegado) ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Al ex funcionario se le impuso una pena de cinco años y 10 meses de prisión. Sin embargo, en abril de este año el juez Daniel Obligado decidió otorgarle la prisión domiciliaria por la pandemia del coronavirus y por el “buen comportamiento”.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.