
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El ex vicepresidente, condenado por haber robado al Estado nacional, percibirá una pensión por los 4 años en su cargo.
Nacionales27/06/2020Finalmente la ANSES que conduce Fernanda Raverta, decidió otorgarle la pensión vitalicia al ex vicepresidente Amado Boudou, condenado por hechos de corrupción en contra del Estado nacional y que ahora le deberá pagar por los 4 años de funciones.
A través de la resolución 230/2020, firmada Fernanda Raverta el organismo resolvió pagar la asignación mensual que les corresponde no solo a Boudou sino también al ex presidente Mauricio Macri, a los ex vicepresidentes Amado Boudou y Gabriela Michetti y a los ex jueces de la Corte. Pero decidió suspender el pago de las retroactividades “mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria” establecida por la ley de Emergencia.
Boudou había solicitado que se le pague un retroactivo del 2015, para poder cobrar de la Caja del ANSES 14 millones de pesos, pero el organismo se lo negó y pagará su pensión en agosto la cual rondaría los $ 420.000 mensuales.
El vicepresidente kirchnerista fue condenado por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, por haberse quedado con el paquete mayoritario de la imprenta de papel moneda Ciccone Calcográfica. La sentencia fue confirmada por la Cámara Federal de Casación, pero al exvicepresidente le queda todavía un último recurso (un recurso de queja por recurso extraordinario denegado) ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Al ex funcionario se le impuso una pena de cinco años y 10 meses de prisión. Sin embargo, en abril de este año el juez Daniel Obligado decidió otorgarle la prisión domiciliaria por la pandemia del coronavirus y por el “buen comportamiento”.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.