
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La actriz percibirá 55 mil pesos mensuales hasta octubre, para dar charlas sobre abuso y violencia doméstica.
Tierra del Fuego29/06/2020Una enorme polémica se generó en las redes sociales y medios de alcance nacional por la contratación de la actriz, Thelma Fardin, por parte de la Municipalidad de Ushuaia, cuyo contrato establece 330. 000 mil pesos por el lapso de seis meses.
El contrato 15431 establece que la actriz hará de “nexo con el Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidades de la Nación, brindar asesoramiento y charlas de concientización, capacitaciones en el marco de la Ley Micaela, cursos, talleres entre otros y con el objeto de crear espacios que contribuyan a poner fin a la violencia contra las mujeres”.
El contrato vence el 31 de octubre, en donde Fardin deberá cumplir lo acordado, aunque lo hará desde la Ciudad de Buenos Aires en donde está radicada, ya que los vuelos de cabotaje por motivos turísticos o laborales están cancelados por la pandemia del coronavirus.
La titular de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino, defendió la contratación al decir que se realiza “publicaciones mal intencionadas hay una operación política, que lo que busca es desprestigiar el trabajo que se realiza desde la Secretaría de la Mujer y estigmatizar a una mujer que sufrió de un abuso sexual” y aclaró que “el contrato es limitado a seis meses y por un monto de $ 55.000".
La funcionaria explicó que "la idea es aprovechar al máximo este tiempo con capacitaciones, charlas debate y abrir la discusión sobre la importancia de cuidar y proteger a todas las personas que han sufrido abusos, ataques, o violencia doméstica y/o sexual".
"Thelma conoce mucho nuestra ciudad, porque ya estuvo en varias oportunidades trabajando junto al colectivo de Actrices Argentinas", argumentó además.
Hasta el momento, los empleados públicos de la Provincia venían capacitándose sobre la Ley Micaela con profesionales del tema y que se encuentran radicados en Tierra del Fuego. Es la primera vez que una mujer, denunciante de haber sufrido una violación por parte del actor Juan Darthés y cuyo caso aún no fue resuelto en la Justicia, lo hará y desde otra ciudad.
En las redes las críticas no se hicieron esperar y algunos cuestionaron con dureza la decisión de contratar a la actriz: ·"Habiendo en TDF tantas especialistas en el tema, y muchas sin trabajo, tiene que traer a alguien que además una vez que llegue deberá hacer el protocolo de aislamiento porque viene de una zona llena de covid 19, se dan cuenta que no piensan en el pueblo", escribió una usuaria.
"Estamos todos locos?? Contrato a Thelma Fardin, en Ushuaia, $55.000 mensuales por 6 (SEIS) meses para dar charlas sobre el lugar de la mujer, etc etc... Es una cargada? Por qué no contratan a profesionales de la salud?? No estamos en la ruina?? Es un insulto al sentido común...un insulto a los trabajadores, a los profesionales, a los estudiosos...Alguien me lo puede explicar POR FAVOR??"", posteó otra usuaria de Facebook.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.