
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
La actriz percibirá 55 mil pesos mensuales hasta octubre, para dar charlas sobre abuso y violencia doméstica.
Tierra del Fuego29/06/2020Una enorme polémica se generó en las redes sociales y medios de alcance nacional por la contratación de la actriz, Thelma Fardin, por parte de la Municipalidad de Ushuaia, cuyo contrato establece 330. 000 mil pesos por el lapso de seis meses.
El contrato 15431 establece que la actriz hará de “nexo con el Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidades de la Nación, brindar asesoramiento y charlas de concientización, capacitaciones en el marco de la Ley Micaela, cursos, talleres entre otros y con el objeto de crear espacios que contribuyan a poner fin a la violencia contra las mujeres”.
El contrato vence el 31 de octubre, en donde Fardin deberá cumplir lo acordado, aunque lo hará desde la Ciudad de Buenos Aires en donde está radicada, ya que los vuelos de cabotaje por motivos turísticos o laborales están cancelados por la pandemia del coronavirus.
La titular de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino, defendió la contratación al decir que se realiza “publicaciones mal intencionadas hay una operación política, que lo que busca es desprestigiar el trabajo que se realiza desde la Secretaría de la Mujer y estigmatizar a una mujer que sufrió de un abuso sexual” y aclaró que “el contrato es limitado a seis meses y por un monto de $ 55.000".
La funcionaria explicó que "la idea es aprovechar al máximo este tiempo con capacitaciones, charlas debate y abrir la discusión sobre la importancia de cuidar y proteger a todas las personas que han sufrido abusos, ataques, o violencia doméstica y/o sexual".
"Thelma conoce mucho nuestra ciudad, porque ya estuvo en varias oportunidades trabajando junto al colectivo de Actrices Argentinas", argumentó además.
Hasta el momento, los empleados públicos de la Provincia venían capacitándose sobre la Ley Micaela con profesionales del tema y que se encuentran radicados en Tierra del Fuego. Es la primera vez que una mujer, denunciante de haber sufrido una violación por parte del actor Juan Darthés y cuyo caso aún no fue resuelto en la Justicia, lo hará y desde otra ciudad.
En las redes las críticas no se hicieron esperar y algunos cuestionaron con dureza la decisión de contratar a la actriz: ·"Habiendo en TDF tantas especialistas en el tema, y muchas sin trabajo, tiene que traer a alguien que además una vez que llegue deberá hacer el protocolo de aislamiento porque viene de una zona llena de covid 19, se dan cuenta que no piensan en el pueblo", escribió una usuaria.
"Estamos todos locos?? Contrato a Thelma Fardin, en Ushuaia, $55.000 mensuales por 6 (SEIS) meses para dar charlas sobre el lugar de la mujer, etc etc... Es una cargada? Por qué no contratan a profesionales de la salud?? No estamos en la ruina?? Es un insulto al sentido común...un insulto a los trabajadores, a los profesionales, a los estudiosos...Alguien me lo puede explicar POR FAVOR??"", posteó otra usuaria de Facebook.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.