ALERTA 24: Emiten una alerta roja por fuertes ráfagas de viento en Tierra del Fuego
Locales12/01/2025Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El Municipio de Ushuaia reclama una millonaria deuda por parte de la Provincia. En el encuentro, advirtieron que están en peligro los servicios y la operatividad de la ciudad.
Locales06/07/2020Los concejales del bloque de Frente de Todos fueron al Municipio en donde fueron recibidos por secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Gustavo Rodríguez, en donde analizaron la situación del atraso en el envío de los fondos de la coparticipación por parte de la Provincia.
“La reunión fue por pedido de la concejala Laura Avila y los concejales Gabriel de la Vega y Javier Branca quienes nos solicitaron información detallada sobre el ingreso de fondos en concepto de coparticipación, que es el grueso de fondos para el funcionamiento de la ciudad”, explicó el funcionario municipal.
Rodríguez contó que “la preocupación fundamental de los concejales es cuánto se resienten los servicios y esa preocupación no es infundada dado que de mantenerse este nivel de crecimiento de la deuda que el Gobierno Provincial mantiene con la Municipalidad, pueden resentirse muchísimo . Porque esta es la plata con la que se sostiene la operatividad de la ciudad, que se traduce en el servicio de limpieza, la contratación de las máquinas que completan circuitos en el marco del operativo invierno, el mantenimiento de calles y veredas, la atención de la emergencia de todo tipo, de cada uno de los vecinos y vecinas. Y además en este marco de pandemia, con nuevas políticas públicas que debieron implementarse para atender la emergencia, como la construcción del Polo sanitario, la desinfección de espacios público y calles y la asistencia social que se vio incrementada por el impacto de la crisis. Este desfinanciamiento afecta a la autonomía municipal para llevar adelante el funcionamiento de los servicios básicos”, señaló.
Agregó que “venimos reclamando que nos envíen los recursos en tiempo y forma. Si entraron 20, que nos envían el porcentaje de esos 20 y si entraron 10 , el porcentaje de esos 10. Y estamos pidiendo que lo hagan en el plazo que corresponde. Porque la plata ya ingresó a las cuentas de la provincia, en algunos casos hace más de 40 días” y por ley es propiedad de la Municipalidad.
Por último, el Secretario aseguró que “toda nuestra documentación está a disposición, con los continuos reclamos, inclusive los que tuvimos que hacer y reiterar para que nos remitan la información que corresponde, como así también el detalle de lo ingresado al Municipio y lo que efectivamente debiera haber ingresado”.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas trabajan en un incendio desatado en la estancia el cual habría sido desatado por una tormenta eléctrica.
La ciudad estableció los nuevos valores de la Unidad Punitoria donde aplica multas por estacionar en lugares no permitidos, faltante de la RTO, alcoholemia positiva y perros sueltos en la vía pública.
Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.