
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad dijo que con los fondos se tendrá "un mejor plan 2020" de obras y que además con esa plata se terminarán las obras que quedaron pendientes.
Tierra del Fuego08/07/2020
El Gobierno nacional destina 220 millones de pesos para Ushuaia en el marco del programa "Argentina Hace" y será el intendente Walter Vuoto junto a su equipo de trabajo quien definirá las obras a ejecutarse de las 32 que están previstas.
Al respecto, la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Gabriela Muñiz Siccardi, indicó que "para nosotros es muy importante este anuncio, porque si bien teníamos presupuestado un plan de obras muy grande para la temporada 2020-2021, en virtud de la pandemia, los fondos fueron redireccionados para contener desde el área social a nuestra comunidad y garantizar la salud de nuestros vecinos y vecinas”.
La funcionaria dijo que ese dinero “permite proyectar efectivamente obras que resultaban impensables hace un mes atrás, porque con la deuda por coparticipación que mantiene Provincia con la Municipalidad, cada vez nuestros fondos son inferiores. El monto de obra nos hace considerar que vamos a tener un plan 2020, por lo menos, mejor que lo que teníamos previsto un mes atrás”.
La funcionaria explicó que anualmente, durante los meses de mayo y junio, cuando finaliza la temporada de obra, desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública elaboran los proyectos para la temporada siguiente. “Hemos elaborado y elevado más de 30 proyectos de obras para el programa Argentina Hace 1 y Argentina Hace 2. Ahora lo que sigue es elegir y se verá cuáles se incorporan”.
Siccardi confirmó que “los anuncios del Presidente van a dar un impulso enorme a obras de asfalto, pluviales, infraestructura, playones, plazas, pero también es fundamental saber que para Octubre, cuando comienza la temporada, vamos a contar con obras”. La funcionaria remarcó que “la reactivación de la construcción permite también que haya trabajo en el sector, que luego va a la economía local, porque se mueve el comercio, la compra de materiales; la actividad repercute favorablemente en toda la ciudad”.
Por último indicó que, “si bien nuestro plan de obras era muy importante en cuanto a inversión y tuvimos que paralizarlo por la pandemia, vamos a terminar las obras que quedaron pendientes como las de repavimentación, las plazas Cívica, el Paseo del Centenario, el playón Schulz, la Casa de la Mujer. Contamos con la obras que iniciarán por el convenio firmado con el ENOHSA para la red de agua y cloacas en los barrios del KyD y se sumarán las obras que se ejecuten por el Argentina Hace”.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.