
El Municipio de Río Grande lamentó el fallecimiento del empresario Roberto Fraser
Tierra del Fuego06/09/2025El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.
La Directora de Atención Primaria de la Salud dijo que se profundizará la investigación para saber cómo se contagiaron los tripulantes del “Echizen Maru”, siendo que se encontraban hace 35 días en el mar.
Tierra del Fuego13/07/2020La Directora de Atención Primaria de la Salud e integrante del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Alejandra Alfaro, dijo hoy que “hay cosas que han ocurrido arriba del barco y todavía no la sabemos” en el marco de la investigación para resolver el misterio de contagios de coronavirus entre los tripulantes de la embarcación pesquera “Echizen Maru”, que se encontraba en alta mar hace 35 días.
“Tenemos siete personas de una tripulación 60 con hisopados positivos para coronavirus. Hemos aventurado muchas hipótesis y vamos a seguir trabajando con esta tripulación. No creo que haya sido tan lineal y hay cosas que han ocurrido arriba del barco y todavía no la sabemos. Es una población cerrada y nos da ventaja para volver a hablar con ellos”, declaró en el programa Mañanas Diferentes de Radio Nacional Ushuaia.
La profesional contó que “ayer tuve la oportunidad de charlar con el médico de a bordo, y la verdad que es una población muy sufrida; están acostumbrados a pasar largas temporadas en alta mar. Lo que puedo decir es que quizás ellos tienen un nivel de percepción de síntomas que es menor; lo que para mí es un dolor de garganta, quizás en ellos pasa de largo. Así todo, lo que nos hace mucho ruido es que parte de este planten sufrió un recambio hace 35 días, previo a ello había estado 14 días en un hotel y previo a ello, antes de ingresar a la Provincia, según el protocolo de la empresa presentado ante el COE, realizaron los hisopados que dieron negativos”. “Evidentemente en alguno de esos puntos hubo algunas filtraciones, algún contacto y hoy nos queda determinarlo. No podemos decir que los otros tripulantes no hayan tenido coronavirus o son asintomáticos. Hoy vamos a volver con los resultados de los hisopados y vamos realizar otras determinaciones bioquímicas”, amplió.
Esos estudios, buscarán determinar quienes tuvieron coronavirus dentro del barco. “Quizás ya lo resolvieron por el período clínico, pero sí creo que fue oportuno que el capitán y el médico del barco decidieran volver porque ayer se internó uno de los tripulantes, mientras que los otros seis tienen síntomas leves”.
“Estamos en período de investigación, ayer pudimos conocer la tripulación y están tranquilos, se sintieron contenidos. Hoy cuando volvamos haremos un momento escucha con cada uno de los tripulantes para saber si tuvieron síntomas en este periodo de tiempo”, agregó.
Alfaro insistió en que “estamos en fase de investigación, no podemos decir que es un caso raro y tampoco decir que en algún punto no ha habido algo a realizar, algún punto débil, error humano o picardía”. “Este plantel de marinos tuvo la sensatez de alertar y volver siendo que no calificaban como casos estrictos”, según lo que establece el Ministerio de Salud sobre las definiciones de contagios con contactos.
“En algún punto por algún lado ingresó [el coronavirus]. Tenemos que pensar que fue contacto humano o contacto con mercaderías, productos, insumos. Sabemos que hace 35 días no sube al barco ninguna persona o sea ningún insumo nuevo. Evidentemente algo ocurrió quizás ha habido algún grado de contagio dentro del barco que no se registró”, deslizó.
Ahora los integrantes del COE buscarán también saber quién fue el primero en sentir los síntomas. “Nos interesan mucho saber cuáles han sido los síntomas y poder saber quién se formó primero quien se enfermó después”, explicó la profesional de la salud.
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.
Río Grande Activa avanza con los trabajos en el invernadero hidropónico de la Misión Salesiana para garantizar una nueva campaña de alimentos locales.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.