
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La Directora de Atención Primaria de la Salud dijo que se profundizará la investigación para saber cómo se contagiaron los tripulantes del “Echizen Maru”, siendo que se encontraban hace 35 días en el mar.
Tierra del Fuego13/07/2020La Directora de Atención Primaria de la Salud e integrante del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Alejandra Alfaro, dijo hoy que “hay cosas que han ocurrido arriba del barco y todavía no la sabemos” en el marco de la investigación para resolver el misterio de contagios de coronavirus entre los tripulantes de la embarcación pesquera “Echizen Maru”, que se encontraba en alta mar hace 35 días.
“Tenemos siete personas de una tripulación 60 con hisopados positivos para coronavirus. Hemos aventurado muchas hipótesis y vamos a seguir trabajando con esta tripulación. No creo que haya sido tan lineal y hay cosas que han ocurrido arriba del barco y todavía no la sabemos. Es una población cerrada y nos da ventaja para volver a hablar con ellos”, declaró en el programa Mañanas Diferentes de Radio Nacional Ushuaia.
La profesional contó que “ayer tuve la oportunidad de charlar con el médico de a bordo, y la verdad que es una población muy sufrida; están acostumbrados a pasar largas temporadas en alta mar. Lo que puedo decir es que quizás ellos tienen un nivel de percepción de síntomas que es menor; lo que para mí es un dolor de garganta, quizás en ellos pasa de largo. Así todo, lo que nos hace mucho ruido es que parte de este planten sufrió un recambio hace 35 días, previo a ello había estado 14 días en un hotel y previo a ello, antes de ingresar a la Provincia, según el protocolo de la empresa presentado ante el COE, realizaron los hisopados que dieron negativos”. “Evidentemente en alguno de esos puntos hubo algunas filtraciones, algún contacto y hoy nos queda determinarlo. No podemos decir que los otros tripulantes no hayan tenido coronavirus o son asintomáticos. Hoy vamos a volver con los resultados de los hisopados y vamos realizar otras determinaciones bioquímicas”, amplió.
Esos estudios, buscarán determinar quienes tuvieron coronavirus dentro del barco. “Quizás ya lo resolvieron por el período clínico, pero sí creo que fue oportuno que el capitán y el médico del barco decidieran volver porque ayer se internó uno de los tripulantes, mientras que los otros seis tienen síntomas leves”.
“Estamos en período de investigación, ayer pudimos conocer la tripulación y están tranquilos, se sintieron contenidos. Hoy cuando volvamos haremos un momento escucha con cada uno de los tripulantes para saber si tuvieron síntomas en este periodo de tiempo”, agregó.
Alfaro insistió en que “estamos en fase de investigación, no podemos decir que es un caso raro y tampoco decir que en algún punto no ha habido algo a realizar, algún punto débil, error humano o picardía”. “Este plantel de marinos tuvo la sensatez de alertar y volver siendo que no calificaban como casos estrictos”, según lo que establece el Ministerio de Salud sobre las definiciones de contagios con contactos.
“En algún punto por algún lado ingresó [el coronavirus]. Tenemos que pensar que fue contacto humano o contacto con mercaderías, productos, insumos. Sabemos que hace 35 días no sube al barco ninguna persona o sea ningún insumo nuevo. Evidentemente algo ocurrió quizás ha habido algún grado de contagio dentro del barco que no se registró”, deslizó.
Ahora los integrantes del COE buscarán también saber quién fue el primero en sentir los síntomas. “Nos interesan mucho saber cuáles han sido los síntomas y poder saber quién se formó primero quien se enfermó después”, explicó la profesional de la salud.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.