
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El proyecto presentado por una organización buscar prohibir la comercialización de hisopos realizados con material plástico debido a su contaminación.
Tierra del Fuego30/07/2020Los concejales pusieron este jueves a consideración el proyecto presentado por el movimiento “A Limpiar Ushuaia”, que prohíbe la comercialización de hisopos realizados con material plástico, como así también otro proyecto sobre la implementación de un Sistema Municipal de Fortalecimiento Institucional y Certificación de Calidad.
En el Debate Ciudadano presidido por el concejal Juan Carlos Pino, los ediles pusieron a consideración de la comunidad el proyecto presentado por el movimiento “A Limpiar Ushuaia”, que prohíbe la comercialización de hisopos realizados con material plástico.
María Paz Muriel referente del movimiento explicó los fundamentos por los que es necesario la generación de una ordenanza que prohíba el uso de hisopos descartables, teniendo como principal objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente.
Muriel propuso modificaciones al proyecto, estableciendo que los fondos recaudados que surja de las sanciones por quien incumpla con la medida sean destinados a los programas de sanidad ambiental.
Además los ediles trataron el proyecto de ordenanza que reglamenta el artículo 165 de la Carta Orgánica Municipal implementando un Sistema Municipal de Fortalecimiento Institucional y Certificación de Calidad.
El proyecto presentando por el concejal Ricardo Garramuño tiene por objetivo implementar un sistema que establezca mecanismos tendientes a que todas las áreas municipales certifiquen la calidad de sus procesos, teniendo como referencias los parámetros de calidad de la norma ISO 9001:2015.
El concejal Pino informó que hasta el lunes 3 de agosto hasta las 12 horas se podrán hacer ponencias enviando un correo al mail [email protected] respecto a los temas de debate.
La secretaría de Medio Ambiente desinfecto todas las oficinas del Concejo Deliberante previo a la realización del debate y continuará realizándolo la semana entrante antes de las actividades parlamentarias previstas.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.