
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
"El logro de una vacuna contra el coronavirus que se comenzará a aplicar en octubre, significa un gran paso para terminar con esta pandemia que golpea al mundo", dijo el mandatario.
Tierra del Fuego11/08/2020El gobernador Gustavo Melella celebró hoy el anuncio del presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la primera vacuna contra el coronavirus y que se aplicaría en octubre.
"Significa un gran paso para terminar con esta pandemia que golpea al mundo. Esta es una gran noticia que nos llena de esperanza, esta vacuna es esperada por todos y es por eso que destacamos la labor y el trabajo de los científicos Rusos, a disposición de la salud del mundo", dijo el mandatario.
En ese sentido, felicitó "al Presidente y a la comunidad médica y científica de Rusia, así como al embajador de la Federación Rusa en Argentina, Dmitry Feoktistov por esta noticia que trae luz al mundo".
Por su parte, Putin aseguró que la vacuna rusa es “eficaz”, ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una “inmunidad estable” ante la Covid-19.
El uso de la vacuna fue aprobada por el Ministerio de Salud de Rusia, la cual fue desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, después de menos de dos meses de ensayos en humanos. La medida prepara el camino para una vacunación masiva, mientras continúan las fases finales de los ensayos clínicos para probar la seguridad y la eficacia.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.