
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo fueguino valoró que la vuelta de los vuelos ofrecerá a la conectividad aérea de la región.
Tierra del Fuego15/06/2016La empresa Líneas Aéreas del Estado (LADE) volverá a operar los vuelos que conectan Mar del Plata con las ciudades de Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Calafate, Rio Gallegos, Río Grande y Ushuaia. El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Luis Castelli, destacó la decisión valorando el incentivo que esto ofrecerá a la conectividad aérea de la región.
Luego de que LADE dejara de volar hacia la Patagonia, el pasado mes de marzo, los titulares de los entes de turismo de la región nucleados en el Ente Patagonia Argentina iniciaron una serie de gestiones con el fin de recuperar esta importante conexión aérea.
Al respecto, el funcionario señaló que “con los ministros nos comprometimos a realizar gestiones para contar con esta ruta aérea, por lo que inicialmente nos reunimos con representantes de LADE donde planteamos dos rutas alternativas hacia el sur del país, y luego con el Ministerio de Defensa”.
El anuncio fue realizado este martes en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, con la presencia del intendente Carlos Arroyo; el director de Delegaciones Turísticas de la Provincia, José María Casas; el director nacional de Transporte Aéreo, Hernán Espíndola y autoridades de la empresa.
De esta manera, desde el 20 de junio se restablecerán progresivamente los vuelos, los días lunes y jueves. Para los destinos Ushuaia – Río Grande habrá vuelos desde Comodoro Rivadavia, con retorno desde Ushuaia hacia Río Gallegos y Comodoro Rivadavia.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.