
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El mandatario envió una nota a Unicode para que se incorpore el emoji de las Islas Malvinas con la bandera fueguina, que actualmente se promociona con la bandera de los isleños.
Tierra del Fuego08/09/2020El gobernador Gustavo Melella envió una carta a la la Junta Directiva de Unicode para que en la próxima actualización se incorpore la bandera de las Islas Malvinas con la de Tierra del Fuego, rechazando el actual emoji en la "EMOJI LIST v13.0"donde está la bandera de los isleños.
Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de numerosos idiomas y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas. De igual modo proporciona imágenes de banderas que se pueden conseguir mediante secuencias de caracteres Unicode.
Si bien debido al COVID-19 el Consorcio Unicode ha pospuesto el lanzamiento de su versión 14.0 condicionando la recepción de nuevos “Emojis”, el Gobernador expresó a la Junta Directiva mediante una misiva que “las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, son consideradas por la República Argentina como parte integral del Territorio Nacional . A Su vez por las leyes nacionales Nº 23.775 y Nº 26.552, estos territorios se encuentran bajo la jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la cual tengo el orgullo de gobernar”, por cual rechaza "la ilegitima bandera de las Islas Malvinas, de las Islas Georgias del Sur y de las Islas Sándwich del Sur, establecida por quien usurpa ese territorio, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
Luego agrega un pormenorizado detalle aclarando que “las Naciones Unidas reconocen la existencia de una controversia de soberanía entre el Gobierno de la República Argentina y del Reino Unido sobre la Cuestión de las Islas Malvinas y establecen el mandato de reanudar las negociaciones bilaterales a fin de encontrar una solución pacífica, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas. El llamado de la comunidad internacional respecto de la necesidad de retomar las negociaciones bilaterales como solución a la disputa de soberanía se ha plasmado en la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General y reiterado por resoluciones subsiguientes y por el consenso que anualmente suscriben los países integrantes del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas. Asimismo, ello ha venido siendo reiterado en numerosas declaraciones de foros multilaterales”.
Finalizando, el Mandatario fueguino solicitó que “tengan a bien la incorporación de un nuevo ‘caracter Emoji’ en referencia a las Islas Malvinas, a las Islas Georgias del Sur y a las Islas Sándwich del Sur que exprese la bandera que la República Argentina le otorga a dichos territorios, la cual es la insignia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” enviando a su vez los diseños pertinentes.
El actual emoji de Malvinas es con la bandera de los isleños.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.