
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
La localidad bonaerense propuso extender la temporada para descomprimir la alta concentración de gente en el verano.
Nacionales 09/09/2020 TélamEl intendente de Pinamar, Martín Yeza, dijo hoy que su propuesta de descomprimir la alta concentración de gente en el verano mediante la extensión de la temporada "desde noviembre hasta marzo o abril" ante la pandemia de coronavirus fue "bien recibida" por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien se comprometió a analizarla.
"El gobernador nos dijo que le parecía una idea interesante y que la iba a analizar", afirmó Yeza esta mañana en diálogo con radio La Red, al comentar pormenores de la reunión que el mandatario bonaerense mantuvo esta semana con intendentes de la Costa Atlántica para analizar la situación sanitaria de cara a la temporada de verano.
En esa línea, sostuvo que "planteamos que se podría tener una temporada de verano con menor rotación de público, y extender la temporada de verano desde noviembre hasta marzo o abril".
Según explicó Yeza, su propuesta se realizó en base a dos cuestiones: "No hay clases presenciales y el grueso de trabajadores trabaja en modalidad home office, lo que nos hace pensar en poder descomprimir la alta concentración y rotación de gente en el mes de enero".
En ese marco, el jefe comunal de Juntos por el Cambio describió que Pinamar "tiene una conformación territorial y demográfica muy particular, con dos sectores bien marcados, el norte y el sur, y con un 60% de su población por debajo de los 40 años de edad".
En ese sentido, destacó la diferencia con Mar del Plata, que "todos sabemos que es una de las ciudades con tasa de longevidad más altas del mundo", y recordó que Pinamar posee "las playas muy anchas, y eso facilita el disfrute del veraneante con menos riesgos", aunque puntualizó que "siempre es un desafío, como pasa con el resto de los espacios públicos".
"Lo que se planteó es que se podría tener una temporada de verano con menor rotación de público", dijo el intendente, que propuso "extender la temporada de verano desde noviembre hasta marzo o abril".
Respecto de cuales son las perspectivas de Pinamar para el verano en el mercado inmobliario, Yeza aseguró que "ahora tenemos el mismo nivel de reservas contra el año pasado, y hay que tener en cuenta que la última temporada fue muy exitosa".
En cuanto a precios de alquileres, estimó que hay aumentos en pesos de entre el 25 y el 30% respecto del año pasado, y que en el tema de la construcción "Pinamar es una isla, porque ahora ha crecido un 20%".
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.