
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Los convenios sostienen la cooperación entre ambas provincias en materia de proyectos. Además se firmaron acuerdo para la primera infancia.
Tierra del Fuego04/12/2016La gobernadora Rosana Bertone y su par de Salta Juan Manuel Urtubey, firmaron convenios de cooperación entre ambas provincias en materia de turismo y de primera infancia.
Cooperación turística
En el primero de los convenios, los mandatarios manifestaron “su firme voluntad de establecer canales de comunicación con el propósito de generar y llevar a cabo proyectos y acciones” conjuntas, además de impulsar “un amplio intercambio de recursos técnicos y acciones de promoción” en sus territorios para el “desarrollo turístico sustentable”.
"En Salta y Tierra del Fuego tenemos muchas cosas que nos acercan, aparte de la importante comunidad de salteños que viven acá y han abrazado esta tierra como propia”, manifestó Urtubey y destacó que “a través de la articulación de políticas públicas en forma conjunta hemos ido acercando muchísimas posiciones”.
En ese sentido informó que los convenios firmados en esta oportunidad “son totalmente complementarios” porque “somos dos provincias bendecidas con una riqueza natural envidiable, que no sólo debemos cuidar sino también generar condiciones para que los hombres y mujeres de la Argentina y del mundo puedan disfrutarla y alimentarse espiritualmente, visitándonos”.
“Creo que es un buen momento para pensar no solo el presente sino también para diseñar el futuro de la Argentina”, manifestó el titular del ejecutivo de Salta, quien resaltó que “la forma de hacerlo es estableciendo políticas públicas sustentables para nuestro patrimonio turístico y cultural, que nos permita ser lo que somos".
Primera infancia
Por otro parte, los mandatarios firmaron el convenio de “Cooperación en materia tecnológica y capacitación interjurisdiccional para la primera infancia, entre las provincias de Salta y Tierra del Fuego”, orientado a desarrollar vínculos de cooperación en materia de inclusión social, sanitaria, educativa y de derechos.
Bertone planteó la necesidad de diseñar políticas “que nos lleven a cambiar la realidad que durante años ha tenido esta provincia en el ámbito social”, puesto que “han sido meramente asistencialista, pero no se han preocupado en planificar ni en construir para 20 ó 50 años hacia adelante”.
Respecto a la problemática de la primera infancia, anotó que si bien “es muy puntual” porque aparece únicamente “en determinados barrios” se hace necesario realizar “un control más adecuado de la alimentación, ya sea en el caso de los niños con malnutrición o con obesidad”.
“Es un trabajo que estamos llevando adelante en las escuelas primarias y que nunca se había hecho en la Tierra del Fuego” aseguró la Mandataria, para señalar que en función de una reunión que mantuvo con integrantes de la Fundación CONIN “en la que nos contaron la experiencia de Salta que era mirada por otros países, entendí la necesidad de aprovechar esta buena relación de amistad y trabajo en conjunto que hemos tenido (con el gobierno salteño) y analizar esta experiencia”.
En ese marco señaló que “el ministro (Leonardo) Gorbacz viajó a Salta para interiorizarse del tema y quedó realmente impactado por el trabajo que se está haciendo para revertir décadas de atraso, por haber tenido gobernantes que no se animaron a mirar a los ojos a su pueblo”.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.