
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Las imágenes incluyen variantes de cómo sería el rostro del sospechoso de la desaparición de Sofía Herrera.
Tierra del Fuego11/09/2020El Juez de Instrucción Nº 1 de Río Grande, Doctor Daniel Cesari Hernández, brindó este viernes a los medios de comunicación las imágenes oficiales que se encuentran registradas ante Interpol para la búsqueda de José Dagoberto Díaz Águila, sospechoso en la desaparición de la menor Sofía Herrera, ocurrida 12 años atrás en un camping de Río Grande.
"Las imágenes incluyen variantes de cabello y bigotes, como así también, variantes de envejecimiento en base a la fotografía original que se estima data de unos cinco años a la fecha, conforme dispusiera el magistrado", indicaron desde la Justicia.
"La imagen que teníamos de Díaz Águila era de 2016 por lo que les pedimos a nuestros peritos que hicieran una proyección de su rostro a la actualidad con la incorporación de algunas variantes como bigote, pelo largo y pelo más corto”, dijo el Juez en diálogo con Infobae.com
En el caso de obtener información sobre el sospechoso inmediatamente dar aviso a la Policía o contactar con Interpol: https://www.interpol.int/es/Contactos/Fugitivos-personas-buscadas?notice=2019-86239
Cargos: HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA, Privacion Ilegal de la libertad agravada por violencia y Homicidio alevoso y crimins causae, (Interpol)
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.