
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
La habilitación fue otorgada por la Subsecretaría de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria de la Provincia y tiene una vigencia de 5 años.
Tierra del Fuego15/09/2020El Ministerio de Salud de la Provincia habilitó los tratamientos médicos la cámara hiperbárica del Hospital Naval Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria de la Provincia. La cámara ya había sido inaugurada en dos oportunidades para su funcionamiento, sin embargo ahora contará con una habilitación por cinco años.
Desde la Armada Argentina explicaron que el Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Naval Ushuaia busca incorporar a la oxigenoterapia como una herramienta de uso cotidiano para el tratamiento de diferentes patologías, convirtiéndose en un equipo de trabajo multidisciplinario en el tratamiento de enfermedades.
Su funcionamiento radica en la presurización de aire comprimido, el cual es administrado al paciente, quien respira oxígeno puro a través de una máscara.
La cámara hiperbárica tiene capacidad para cuatro personas y se puede utilizar tanto para los diferentes tratamientos médicos, como para la medicina del buceo.
El tratamiento médico en la cámara hiperbárica se denomina oxigenoterapia hiperbárica (OHB), proceso mediante el cual un paciente respira oxígeno puro a una determinada presión para mitigar la enfermedad que padece.
La OHB en tejidos previamente irradiados o con mala circulación e hipoxia, ha demostrado ser muy útil en la recuperación y supervivencia de injertos o colgajos comprometidos. El oxígeno hiperbárico puede aumentar la viabilidad de tejidos comprometidos, en consecuencia, reducir la necesidad de re-injertar o de realizar nuevos colgajos.
Las distintas patologías en donde se aplica este tipo de tratamientos suelen ser enfermedades como, embolia gaseosa, gangrena gaseosa o aérea e intoxicación por monóxido de carbono. También se la utiliza para urgencias como sepsis por gérmenes anaeróbicos, infecciones necrotizantes, dermatosis crónicas, entre otras.
Otra función es asistir en caso de accidentes leves y severos de buceo. De esta manera brinda apoyo y asistencia a diferentes operaciones que realiza el personal de la Estación de Salvamento y Buceo de la Base Naval Ushuaia.
"Es importante destacar que el Hospital Naval Ushuaia es el único en la región que cuenta con la capacidad de este tipo de tratamiento", indicaron desde la Fuerza Armada.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.