
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
Pino y Romano se hicieron presentes en la Comisión de Economía que preside Federico Sciurano en donde expusieron información sobre la coparticipación y el atraso del envío de los fondos por parte del Gobierno al Municipio de Ushuaia.
Locales 08/10/2020El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, junto al concejal Juan Manuel Romano (titular de la comisión de Presupuesto del parlamento capitalino) se hicieron hoy presentes en la comisión de Economía de la
Legislatura provincial, que preside el legislador radical Federico Sciurano (UCR), para dar a conocer información sobre la coparticipación y el atraso que existe en el envío de los fondos, una situación que se da en cada gestión provincial.
En el encuentro, el concejal Pino expuso que tanto en la remisión de la coparticipación nacional como provincial existe un atraso de entre 30 y 35 días, situación que además “incumple” la resolución ministerial, homologada por el Superior Tribunal de Justicia, que establece que las remesas deben realizarse dentro de un plazo aproximado de una semana.“La remisión de fondos a los municipios siempre fue un problema, tanto es así que se ha judicializado. Creo que la solución de todo esto debe ir más allá del diálogo y de los intentos de acercar posiciones porque lo concreto es que la resolución que estipula los plazos no se cumple”, expresó, instando a los legisladores en trabajar en una solución definitiva.
Sobre la coparticipación, Pino dijo que “el gobierno de la Provincia debería haber liquidado $2698 millones, sin embargo, al 2 de octubre de 2020, lo percibido es de $2300 millones”. De la diferencia que surge “el 70 por ciento es coparticipación nacional, y el 30 por ciento restante es provincial”.
En ese sentido, recordó que la Provincia recibe por goteo diario esos fondos nacionales y que deberían ser remitidos al municipio de Ushuaia sin atrasados. “Todos los meses, años y gestiones nos encontramos discutiendo este mismo tema: la remisión de fondos a los municipios”, lamentó Pino y sostuvo que “esta situación ya se volvió una costumbre por lo que debemos buscar una solución definitiva”.
En esa línea, el edil justicialista le recordó Sciurano, que fue dos veces intendente de Ushuaia, lo ocurrido en su gestión municipal en el 2013 en donde los atrasos de la coparticipación generaron un caos en la ciudad y que derivó en la quema de basura en puertas de Casa de Gobierno, siendo uno de los hechos más escandalosos de la Provincia. "Toda esta situación de remisión de fondos, que como usted sabe lo ha padecido en algún momento, siempre fue un problema. Lo hemos discutido en el 2003, 2007, 2008, 2009, 2013 e incluso se ha judicializado el tema. Un punto fue en el 2013, cuando usted era Intendente y tuvieron que llegar con la gobernadora a la Justicia. Hace escasos días la municipalidad hizo una presentación judicial “y creo que la solución apunta a algo más del dialogo".
Por su parte el concejal Romano aclaró que el gobierno provincial remite al Concejo Deliberante los informes correspondientes al envío de los fondos al municipio de Ushuaia, para ser analizados en la comisión de Seguimiento de la Coparticipación, creada en el ámbito del parlamento local.
Finalmente, Pino, quien también preside la comisión de Seguimiento de la Coparticipación en el Concejo Deliberante, entregó a Sciurano la documentación respaldatoria, acompañado de la secretaria administrativa del Concejo, Noelia Butt.
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
El espacio será municipal y de consultas sobre la normativa de alquileres, que también estará vinculado al Centro de Atención Legal comunitaria, para posibles resoluciones de conflictos de manera no judicial.
Estuvieron representantes de los municipios reunidos con Economía y AREF. Los municipios reclaman que ese impuesto pase a las arcas municipales, hoy en manos del Gobierno.
En la comisión de Legislación e Interpretación se inició la agenda de los temas a dictaminar en la próxima sesión.
"No está habilitado el lugar para esas prácticas, hay razones de seguridad que deben tenerse en cuenta y por lo tanto les pedimos que se abstengan de hacerlo" dijeron desde el Municipio.
"Por primera vez, la Unión Europea ha reconocido a las Islas Malvinas como territorio en disputa, dejando de considerarlas como parte integrante del Reino Unido" dijo el secretario de Asuntos de Malvinas.
El Intendente mantuvo una reunión con los sindicatos que llevan una protesta en los ámbitos municipales.
El aumento será del 28& pagados entre julio, agosto, septiembre y octubre. Un municipal con antigüedad cobrará $442.443,68 pesos.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.