
El depravado abusó durante años de cuatro menores de edad, una de las cuales quedó con secuelas graves.
Tras la aprobación del SENASA, se espera que los productos sean comercializados en todo el país.
Locales 27/10/2020La Secretaría de Pesca de la Provincia confirmó hoy que ya se encuentra operativa la primera planta de procesamiento de pescados y mariscos en la zona de Almanza, Ushuaia, y se espera que los productos sean comercializados en todo el país.
El titular de Pesca, Carlos Cantú, aseguró que este logro se debe “al esfuerzo del productor de muchos años, ha invertido mucho trabajo para llegar a esos resultados, para que el SENASA lo apruebe y puedan sacar su mercadería con las certificaciones que corresponden para que tengan tránsito federal y pueda ser comercializada en todo el territorio de Argentina”.
El funcionario explicó que “la Secretaría generó y renovó los contactos con los productores, es un esfuerzo en conjunto aunque obviamente el productor es quien ha logrado este hecho significativo” y continuó “es algo que hace muchos años que se estaba buscando, ya hace tiempo que están otorgados los espejos de agua para el cultivo de los mejillones”.
Por su parte, el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni, aseguró que se retomaron los controles de moluscos en Puerto Almanza luego del levantamiento de la veda por toxinas en moluscos bivalvos. “La línea de trabajo desde la Secretaría es avanzar por etapas y sectores dentro de la pesca, siendo el primer paso, atender las necesidades de la pesca artesanal de moluscos, cholga y mejillón, porque de esta actividad dependen una serie de productores artesanales que viven exclusivamente de lo que capturan, es decir, de la recolección en las costas”.
“Esta presencia que intentamos establecer, se genera con los muestreos semanales para mantener la calidad sanitaria de la mercadería. Además, para los pescadores resulta muy beneficioso el despacho de la carga en origen, en Puerto Almanza, donde se le precintan sus bolsas y se les extiende una constancia de Libre de Marea Roja, respaldada por el laboratorio de Toxinas Marinas, conjuntamente con la Guía de Tránsito para poder circular, evitando que el productor tenga que venir hasta Ushuaia, y analizar individualmente cada lote de moluscos” explicó.
El depravado abusó durante años de cuatro menores de edad, una de las cuales quedó con secuelas graves.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
Varios barrios de la ciudad se verán afectados este miércoles con cortes y baja prensión del agua por "la importante disminución de caudales de los cursos de agua" en plantas.
En las redes sociales circula un falso comunicado sobre un "interrupción masiva del suministro eléctrico", luego del apagón que afectó a la ciudad durante este miércoles.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos se refirió a la situación que afecta a la ciudad debido a un problema en las turbinas de Energía.
La ciudad estuvo a oscuras durante varias horas y el servicio llega a los barrios. Aún la zona industrial y centros invernales permanecen sin luz.
Aseguran que el gran consumo eléctrico producto del intenso frío tuvo incidencia en la plaqueta que quedó fuera de funcionamiento. No se tiene previsto cortes programados.
Fueron durante controles de tránsito donde "se encontraron varios vehículos que no cumplían con la normativa vigente que regula el servicio de taxis y remises".
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.