
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El presupuesto está estimado en $2.069 millones en los que se fijaron la áreas municipales y los nuevos sueldos de la Sociedad del Estado.
Tierra del Fuego14/12/2016El Concejo Deliberante aprobó este miércoles por mayoría el presupuesto municipal 2017 fijado en $2.069 millones, entre los que se incluye las áreas municipales y los fondos destinados para la Sociedad del Estado que operará en el transporte público de pasajeros. "Fue discutido con todas las áreas de la órbita municipal con muy buena predisposición por parte de los funcionarios del Ejecutivo", remarcó el concejal Juan Carlos Pino (FPV).
El proyecto fue rechazado por el bloque mopofista por considerarlo "insuficiente" en cuanto a la información brindada por el Ejecutivo municipal, Walter Vuoto. "Éste será un presupuesto deficitario y falta información", aseguró el concejal Ricardo Garramuño.
Por su parte, el edil Juan Manuel Romano (UCR), presidente de la comisión de Presupuesto, valoró las modificaciones efectuadas al proyecto original. "El trabajo, el acompañamiento y las conversaciones hacen que vayamos por el buen camino. Quiero un presupuesto aprobado para poder controlar al Ejecutivo", priorizó y advirtió que "vamos a ser rigurosos en el control y si nos toca modificar el presupuesto a futuro, que no quepan dudas de que voy a ser el primero en plantearlo".
En tanto el intendente sostuvo que “para nosotros es muy importante contar con el Presupuesto aprobado por el Concejo Deliberante, las distintas áreas del Municipio podrán gestionar y llevar adelante sus políticas a partir de las proyecciones que realizamos y no en base a números artificiales de un reconducido”.
“Hace tres años que el Ejecutivo no contaba con esta herramienta fundamental para llevar adelante un plan de gobierno, como el nuestro en el 2017”. En este sentido resaltó el “trabajo realizado por los concejales a lo largo de todo el año y con esta última sesión, en la que dieron la discusión, dialogaron y plantearon las diferencias, aceptaron las correcciones y comprendieron, como este Ejecutivo, la importancia de un presupuesto aprobado”.
Asimismo, manifestó que “dijimos que íbamos a dar la discusión con los ediles y lo hicimos” y resaltó que “nuestros funcionarios concurrieron a todas las reuniones de comisión, tomaron todas las sugerencias y observaciones e hicieron las modificaciones necesarias para enriquecer el proyecto”, y ese trabajo conjunto “nos permitió alcanzar los consensos para lograr la sanción del proyecto”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.