
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
En su discurso, el izquierdista llamó a "reconstruir la patria en unidad para vivir en paz".
Mundo08/11/2020Luis Arce Catacora, del partido MAS, asumió este domingo la presidencia de Bolivia y realizó un discurso en el que llamó a " reconstruir la patria en unidad para vivir en paz" en un país que vivió fuertes conflictos sociales que terminaron con el desplazamiento de su aliado, el ex presidente Evo Morales.
“Este 8 de noviembre iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un gobierno para todos, sin discriminación; nuestro gobierno buscará en todo momento reconstruir la patria en unidad para vivir en paz" dijo el flamante mandatario.
“Como diría Marcelo Quiroga Santa Cruz, no es el odio lo que impulsa nuestros actos, sino una pasión por la justicia. Este 8 de noviembre iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un gobierno para todos”, agregó.
Tras la posesión del Presidente y Vicepresidente Constitucional de Bolivia, se cumplió un minuto de silencio por los caídos en los enfrentamientos vividos a fines del 2019, “A partir del 10 de noviembre de 2019 y después de 21 días en el que se escamoteó la voluntad popular expresada en las urnas que dieron un ganador, Bolivia fue escenario de una guerra interna (…) Senkata, Sacaba y el Pedregal son símbolo de dignidad y resistencia junto a hombres como Orlando Gutiérrez, dirigente minero que luchó por la recuperación de la democracia y que siempre vivirá en el corazón del pueblo” manifestó el Presidente al mencionar que las dos tareas que el gobierno de Jeanine Añez se impuso: pacificación del país y convocatoria a elecciones no se cumplieron.
Por su parte, el Vicepresidente Constitucional de Bolivia, David Choquehuanca destacó, como una obligación, la comunicación y el diálogo por ser un principio del Vivir Bien, “Que el bienestar de todos es el bienestar de uno mismo, que ayudar es motivo de crecer, que renunciar en beneficio del otro nos hace sentir fortalecidos. Unirnos y reconocernos en el todo es el camino del ayer, hoy, mañana y siempre” expresó a tiempo de recalcar que el Ayllu no es solo una organización de sociedad, sino es un sistema de organización de vida de todos los seres, que fluye en equilibrio en nuestro planeta.
“Vivimos un nuevo sol y una nueva expresión en el lenguaje de la vida, donde la empatía y el bien del otro sustituye al individualismo egoísta; un tiempo donde los bolivianos nos miremos iguales, donde unidos valemos más” declaró Choquehuanca al subrayar que el pensamiento originario fue sistemáticamente sometido al pensamiento colonial, “Mas no lograron apagarnos, estamos vivos, somos de Tiwanaku, somos fuertes como la piedra, somos k'ala wawa" sostuvo al afirmar que todos los pueblos son de la cultura de la vida y que ese sentimiento despierta en el ser humano el Larama, que es la rebeldía con sabiduría.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.