
Rodrigo Paz Pereira asumió la Presidencia de Bolivia y puso fin a dos décadas de gobiernos del MAS
Mundo09/11/2025El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.
En su discurso, el izquierdista llamó a "reconstruir la patria en unidad para vivir en paz".
Mundo08/11/2020
Luis Arce Catacora, del partido MAS, asumió este domingo la presidencia de Bolivia y realizó un discurso en el que llamó a " reconstruir la patria en unidad para vivir en paz" en un país que vivió fuertes conflictos sociales que terminaron con el desplazamiento de su aliado, el ex presidente Evo Morales.
“Este 8 de noviembre iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un gobierno para todos, sin discriminación; nuestro gobierno buscará en todo momento reconstruir la patria en unidad para vivir en paz" dijo el flamante mandatario.
“Como diría Marcelo Quiroga Santa Cruz, no es el odio lo que impulsa nuestros actos, sino una pasión por la justicia. Este 8 de noviembre iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un gobierno para todos”, agregó.
Tras la posesión del Presidente y Vicepresidente Constitucional de Bolivia, se cumplió un minuto de silencio por los caídos en los enfrentamientos vividos a fines del 2019, “A partir del 10 de noviembre de 2019 y después de 21 días en el que se escamoteó la voluntad popular expresada en las urnas que dieron un ganador, Bolivia fue escenario de una guerra interna (…) Senkata, Sacaba y el Pedregal son símbolo de dignidad y resistencia junto a hombres como Orlando Gutiérrez, dirigente minero que luchó por la recuperación de la democracia y que siempre vivirá en el corazón del pueblo” manifestó el Presidente al mencionar que las dos tareas que el gobierno de Jeanine Añez se impuso: pacificación del país y convocatoria a elecciones no se cumplieron.
Por su parte, el Vicepresidente Constitucional de Bolivia, David Choquehuanca destacó, como una obligación, la comunicación y el diálogo por ser un principio del Vivir Bien, “Que el bienestar de todos es el bienestar de uno mismo, que ayudar es motivo de crecer, que renunciar en beneficio del otro nos hace sentir fortalecidos. Unirnos y reconocernos en el todo es el camino del ayer, hoy, mañana y siempre” expresó a tiempo de recalcar que el Ayllu no es solo una organización de sociedad, sino es un sistema de organización de vida de todos los seres, que fluye en equilibrio en nuestro planeta.
“Vivimos un nuevo sol y una nueva expresión en el lenguaje de la vida, donde la empatía y el bien del otro sustituye al individualismo egoísta; un tiempo donde los bolivianos nos miremos iguales, donde unidos valemos más” declaró Choquehuanca al subrayar que el pensamiento originario fue sistemáticamente sometido al pensamiento colonial, “Mas no lograron apagarnos, estamos vivos, somos de Tiwanaku, somos fuertes como la piedra, somos k'ala wawa" sostuvo al afirmar que todos los pueblos son de la cultura de la vida y que ese sentimiento despierta en el ser humano el Larama, que es la rebeldía con sabiduría.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

Sucedió entre las calles Esteban Loncharin y Cristina Alkan, cuando un vehículo Nissan March impactó contra el tráiler perteneciente a la unidad sanitaria móvil municipal.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.