
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Argentina y el Reino Unido acordaron que entre junio y agosto se comience con la identificación de soldados caídos en combate, como así también vuelos desde Argentina hacia las Islas Malvinas.
Nacionales21/12/2016Argentina y el Reino Unido acordaron la aprobación para identificar a los soldados sepultados como NN en el cementerio de Darwin, como así también la posibilidad de mayores vuelos de terceros países con escalas en Argentina hacia las Islas Malvinas.
El vicecanciller argentino, Pedro Villagra Delgado, explicó a la agencia Télam que la identificación de soldados sería entre junio y agosto de 2017, tras una nueva visita técnica a realizarse entre enero y febrero por el Comité de la Cruz Roja Internacional, a cargo del proceso e informó que un grupo técnico volverá a contactar a todos los familiares directos de los soldados para estar seguros de su consentimiento y de que se va a hacer la identificación.
Por otro lado, el diplomático destacó que luego de pasar revista a todos los temas de la agenda bilateral planteada en el Comunicado Conjunto firmado en septiembre pasado y que se fueron tratando durante el año, se llegó a un principio de acuerdo para aceptar los vuelos de terceros países con escalas en Argentina continental a las Islas Malvinas.
“Hubo un principio de acuerdo y se haría con los dos países trabajando en conjunto bajo el 'principio de soberanía', lo cual es muy bueno para nosotros", precisó.
Los vuelos se reanudarán lo antes posible, luego de determinar y acordar las modalidades y el proceso de búsqueda de las empresas que es en lo que "nosotros nos hemos comprometido".
Ambos países enviarán notas a las autoridades de Brasil y Chile para que comiencen a identificar qué compañías aéreas tienen interés", amplió Villagra Delgado.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.