
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Se trata de arroz marca Tío Quico de Molino y el snack Capitán Cuac de Paraguay por falta de información en ambos productos.
Tierra del Fuego13/01/2021La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) pidió evitar el consumo de dos productos comestibles por la falta de información siendo los mismos el arroz largo fino calidad 0000 marca Tío Quicoy el snack Capitán Cuac.
La medida también fue solicitada por el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego detallando que los productos a evitar consumir son:
âşArroz largo fino calidad 0000 marca Tio Quico.
RNPA 21-031812 - RNE 21-112557 - CG N° 21-005-04.
Producido y elaborado por Molino Arrocero Los Cerillos SA.
Ruta Provincial N°1-Km 37, Santa Rosa, Santa Fe
Que presente en su rótulo el símbolo libre de gluten y que haya sido envasado antes del 07/01/21. Por no estar registrado aún como alimento libre de gluten.
âşSnack a base de papa sabor cheddar. Libre de gluten, marca: Capitán Cuac.
Nombre de fantasía: sabor queso cheddar, RNPA N° 033-00-010641.
Elaborador: CMA Paraguay SA - Producto de Paraguay.
Importador COTO CICSA - RNE Nº 00031488.
En cuya etiqueta “NO” se incluya la frase de advertencia PUEDE CONTENER HUEVO O DERIVADOS DEL HUEVO, debido a que se verificó que contiene presencia de alérgenos de huevo.
Ante cualquier duda comunicarse a:
Ushuaia: Dirección Registro y Control de Alimentos – Yaganes N°126.
Río Grande: Departamento Registro y Control de Alimentos Zona Norte - Belgrano 316 - Tel. 02964-426370.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.