
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
Aún no hay fecha estimativa para el desembarco del medicamento “Wegovy” del laboratorio Novo Nordisck Pharma en las farmacias.
El organismo prohibió toda publicidad de alimentos y bebidas envasados dirigidos a menores que contengan al menos un sello de advertencia o leyendas precautorias sobre edulcorantes y/o cafeína.
Se trata de la azúcar de la marca "Don Pedro", fraccionada en la localidad bonaerense de San Martín y procedente de Ingenios Tucumanos.
El organismo indicó que la irregularidad del producto fue detectada en Mendoza y prohibió la venta de un aceite de girasol.
"El producto falsificado se identifica con una versión de rotulo anterior" al de la empresa, reveló el organismo.
Se tratan del aceite de oliva extra virgen marca “Los Olivos”, la “Miel de Monte y Multifloral”, y el agua “Biendemar”.
Aseguran que los productos fueron dados de baja y no fueron aprobados como libres de gluten.
El organismo dijo que ese producto "carece de registros sanitarios, resultando ser un producto ilegal".
La recomendación la hizo el Ministerio de Salud para ambos productos los cuales están siendo retirado del mercado.
Se trata de las pastas secas de la marcas Legume y TAEQ.
Se trata de arroz marca Tío Quico de Molino y el snack Capitán Cuac de Paraguay por falta de información en ambos productos.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.