
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
ANMAT ordenó el retiro del producto tras reportes de irritación, ampollas y dolor en boca, lengua y encías. La medida se alinea con una investigación previa en Brasil.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
Aún no hay fecha estimativa para el desembarco del medicamento “Wegovy” del laboratorio Novo Nordisck Pharma en las farmacias.
El organismo prohibió toda publicidad de alimentos y bebidas envasados dirigidos a menores que contengan al menos un sello de advertencia o leyendas precautorias sobre edulcorantes y/o cafeína.
Se trata de la azúcar de la marca "Don Pedro", fraccionada en la localidad bonaerense de San Martín y procedente de Ingenios Tucumanos.
El organismo indicó que la irregularidad del producto fue detectada en Mendoza y prohibió la venta de un aceite de girasol.
"El producto falsificado se identifica con una versión de rotulo anterior" al de la empresa, reveló el organismo.
Se tratan del aceite de oliva extra virgen marca “Los Olivos”, la “Miel de Monte y Multifloral”, y el agua “Biendemar”.
Aseguran que los productos fueron dados de baja y no fueron aprobados como libres de gluten.
El organismo dijo que ese producto "carece de registros sanitarios, resultando ser un producto ilegal".
La recomendación la hizo el Ministerio de Salud para ambos productos los cuales están siendo retirado del mercado.
Se trata de las pastas secas de la marcas Legume y TAEQ.
Se trata de arroz marca Tío Quico de Molino y el snack Capitán Cuac de Paraguay por falta de información en ambos productos.
Entre las tiras se registraron que hay una tanda falsificada a la par de las originales.
Se trata del producto marca Colmed "por carecer de registro y ser en consecuencia ilegal".
La empresa Saborisimo S.A aclaró que los productos pueden consumirse, pero los únicos consumidores que deben abstenerse "son las personas alérgicas a la proteína de leche, huevo, maní y avena".
El organismo ordenó retirar del mercado las galletitas ya que no consignan en su rótulo la declaración de alérgenos “puede contener leche, huevo maní y soja”.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU