
El Intendente mantuvo un encuentro con los trabajadores, tras el incendio que destruyó a la fábrica de Río Grande.

El Intendente mantuvo un encuentro con los trabajadores, tras el incendio que destruyó a la fábrica de Río Grande.

Los peritos determinaron que el ígneo se realizó de manera "hipotético accidental" y que el fuego se inició en una de las máquinas secadoras.

La ministra de Producción y Ambiente comunicó que “los directivos de la fábrica nos manifestaron que la intención de la empresa es salir adelante y volver a la producción lo antes posible”, tras el devastador incendio.

Los trabajadores de la fábrica intentaron apagar las llamas que rápidamente se expandieron por todo el inmueble. Arduo trabajo de los bomberos en el lugar.

Las llamas se habrían iniciado en el sector de las máquinas y varias dotaciones de bomberos trabajan para combatir el fuego.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.

La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.