
El Intendente mantuvo un encuentro con los trabajadores, tras el incendio que destruyó a la fábrica de Río Grande.

El Intendente mantuvo un encuentro con los trabajadores, tras el incendio que destruyó a la fábrica de Río Grande.

Los peritos determinaron que el ígneo se realizó de manera "hipotético accidental" y que el fuego se inició en una de las máquinas secadoras.

La ministra de Producción y Ambiente comunicó que “los directivos de la fábrica nos manifestaron que la intención de la empresa es salir adelante y volver a la producción lo antes posible”, tras el devastador incendio.

Los trabajadores de la fábrica intentaron apagar las llamas que rápidamente se expandieron por todo el inmueble. Arduo trabajo de los bomberos en el lugar.

Las llamas se habrían iniciado en el sector de las máquinas y varias dotaciones de bomberos trabajan para combatir el fuego.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.