
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Los trabajadores de la fábrica intentaron apagar las llamas que rápidamente se expandieron por todo el inmueble. Arduo trabajo de los bomberos en el lugar.
Tierra del Fuego22/04/2021"Se fue de las manos" aseguró Daniel Calisaya, delegado de la empresa Australtex, al hablar del intento de los trabajadores por sofocar el incendio en las instalaciones de la empresa ubicada en el parque industrial de Río Grande.
Las llamas se iniciaron poco antes de las 18 horas, y según declaraciones del delegado, comenzaron en el sector de la tintorería, en una de las máquinas, donde había entre 15 y 20 trabajadores realizando sus tareas.
En declaraciones al portal El Fueguino, Calisaya reveló que hace dos días se realizó una inspección en el lugar y se detectaron varias fallas de seguridad y que incluso anteriormente se originaron principios de incendios que rápidamente eran controlados por los propios trabajadores. "Hace dos días hubo una inspección por las falencias que hay, y dijeron que había muchas cosas por arreglar. Reiteradas veces hubo principios de incendios, pero siempre los trabajadores los controlaban. Esto se fue de las manos", dijo.
Ahora, varias dotaciones de bomberos trabajan para apagar las descontroladas llamas que podrían consumir el depósito de la empresa y llegar hacia los productos químicos que hay en el lugar.
El fuego deja en la calle a 250 familias.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.