
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Los peritos determinaron que el ígneo se realizó de manera "hipotético accidental" y que el fuego se inició en una de las máquinas secadoras.
Policiales24/04/2021Bomberos de la Policía Provincial realizaron las pericias para determinar el incendio ocurrido el pasado sobre sobre la planta industrial “Australtex” ubicada sobre calle Combate de Montevideo N° 1348, en Río Grande.
Según los expertos, "de la Inspección técnica se pudo determinar que el fuego se originó en el sector de producción, ubicado hacia la izquierda del acceso principal", donde "se emplazaban máquinas industriales de secado de tela, que realizan el proceso a través de conductos de aceite caliente, que promedian una temperatura de 180 C°2.
"En la zona se observó gran cantidad de tela combustionadas, las cuales por la subdivisión de la materia presentan un punto de ignición menor, y es de más rápida progresión", señalaron los peritos.
En tanto determinaron que "el punto de origen señalado por el empleado fue coincidente con las marcas, y sentido de propagación observado por la comitiva pericial, por lo cual se determina el hecho como hipotético accidental ocasionado a raíz de la liberación de fuego desde la maquina secadora, que tomó contacto con pelusas y otros materiales combustibles".
"El fuego tomó grandes dimensiones en los techos, y pese al esfuerzo de las tareas operativas, se propagó en todas direcciones de forma acelerada", concluyeron.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
La DPE informó que el siniestro afectó a la zona céntrica y sectores cercanos; bomberos y personal técnico trabajan para restablecer el servicio.
Las primeras hipótesis apuntan a una posible intoxicación por monóxido de carbono.
La detención se produjo luego de la denuncia de un joven, quien manifestó que había sido víctima de la sustracción de su teléfono celular y otras pertenencias bajo amenazas con un arma blanca.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Gendarmería desarticuló una modalidad de narcomenudeo que utilizaba el delivery para distribuir estupefacientes.
El ladrón fue detenido tras una rápida investigación policial que permitió recuperar los celulares robados. La agencia de viajes afectada difundió el caso en TikTok.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.