
Claudia Fernández de la Cámara de Comercio, en representación del sector privado, expuso su rechazo de implementar un adicional de impuesto para sostener a la obra social de los empleados públicos.
Claudia Fernández de la Cámara de Comercio, en representación del sector privado, expuso su rechazo de implementar un adicional de impuesto para sostener a la obra social de los empleados públicos.
La polémica medida se debate en la Legislatura en donde el sector privado le reclama al Parlamento ser parte del debate. Sin embargo rechazan ampliamente que el horario sea de 8 a 13.
El bar ubicado en Viedma al 300 fue clausurado "por no respetar el horario de cierre a las 00hs" dijeron desde la Secretaría de Comercio del Gobierno.
Acordaron una asignación no remunerativa para enero, febrero y marzo de 2021.
En un encuentro virtual, se habló de comenzar a generar los protocolos para reactivar algunas actividades en Tierra del Fuego.
El acuerdo establece compras en 12 cuotas de lunes a jueves con una tasa inicial preferencial para el comerciante del 21 %, y acompaña al programa nacional Ahora 12.
Sostiene que para la reforma es necesario buscar un consenso y que “tiene que haber procesos para ser competitivos”. Además planteó seriedad en los pedidos de soluciones.
Categorías electrónica, electrodomésticos e indumentaria son las ventas que más buscan los usuarios en los tres días de ofertas.
El nuevo programa permite comprar productos con tarjetas en más cuotas, entre los que se incluye computadores, notebooks y tabletas.
Se trata de "Precios de Barrio" que establece tarifas promocionales entre los comercios y el sector industrial hasta noviembre de este año.
La financiera tendrá que pagar, en el termino de cinco días, 5 millones de pesos luego de que se detectara irregularidades en los créditos e intereses denunciados por los clientes.
En el procedimiento se secuestraron 50 legajos, entre los que figuraban contratos y acuerdos de préstamos con afiliados de distintos sindicatos.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.