
El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.
Sostiene que para la reforma es necesario buscar un consenso y que “tiene que haber procesos para ser competitivos”. Además planteó seriedad en los pedidos de soluciones.
Tierra del Fuego07/11/2017
El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro, aseguró este martes que "es necesaria una reforma" impositiva, pero aclaró que “hay que ir buscar y lograr cómo se va avanzando paulatinamente” para genera una competencia frente a los productos extranjeros.
Navarro analizó que actualmente “la situación general de los precios relativos nacionales que están desvirtuados en función de muchas variables que hacen que el costo argentino. Esto está caducado en los últimos tiempos con relación a las ciudades de frontera y la competencia de países limítrofes, donde hemos visto cola yendo a comprar por productos más baratos. Hay una cantidad de variables que transforman los precios no competitivos, por ejemplo costo de contribuciones laborales, impuestos, tasas financieras, entre otras”.
Frente a esto, el presidente de la Cámara sostuvo que “hoy se vive de esta manera, con Chile que tiene competencia pero también hay que ver sus ver sus salarios, sus presupuestos por habitante lo que es mucho menor que nosotros”, y señaló que “para llegar a eso hay que hacer cambios impositivos pero cuando se habla de esos temas se empiezan a tocar intereses”.
Respecto al borrador del proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda para llevar a 0% el impuesto interno, Navarro aclaró que “esto nos afecta en el producto hecho en Tierra del Fuego”, donde no se analiza “ninguna respuesta clara para Tierra del Fuego, que no pasó a tener a 230 mil habitantes en dos días, sino que hemos crecido en función de la 19.640”.
“El habitante no tiene incidencia en las políticas industriales, pero el sostenimiento siempre fueron de los gobiernos. De repente alguien dice que no es competitivo, pero no se ve que ahora se hacen celulares. Las cosas no pueden ser del día a la noche, me parece que tiene que haber procesos para ser competitivos, mirando las variables que desvirtúan a la Argentina”, explicó en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia.
En ese sentido, dijo que de aplicarse el proyecto tal cual como está “es un impacto que en principio afecta a todas las actividades privadas y posteriormente a la pública porque son recursos que se generan en la privada” como la recaudación de impuesto.
Por lo tanto, “acá tenemos que tener capacidad de plantear las cosas en la forma de negociación para que no se rompa” y “el país en la situación que esta no es viable, es necesaria una reforma”. “Ahora hay que ir buscar y lograr cómo se va avanzando paulatinamente”, agregó.
Por otro lado, Navarro observó que la Mesa de Diálogo planteada por el Gobierno provincial por el proyecto de Hacienda “está bien, pero hay que dejar de pedir soluciones sin pensarla seriamente. Tenemos que tratar ser eficientes y ser competitivos porque nos va a llegar el agua al cuello”.
“Es bueno que estemos todos juntos unidos pero si hay que ser serios porque también están los precios que se pagan en Argentina. Es necesario un proceso para ser competitivos, viviendo con un déficit que en cualquier momento explota como en el 2001”, sostuvo y reclamó que “también Tierra del Fuego debe plantear los ejes de desarrollos y ser serios en esto”.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.