
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Categorías electrónica, electrodomésticos e indumentaria son las ventas que más buscan los usuarios en los tres días de ofertas.
Nacionales15/05/2017 Télam/U24Televisores y celulares encabezan las ventas por el Hot Sale, un evento de tres días por el cual las empresas rebajan sus precios y lo promociona a través de páginas en Internet.
Según un relevamiento de este lunes por la empresa Mercado Libre, "se vendieron 3,5 televisores y 4 celulares en promedio por minuto durante las 11 horas del Hot Sale".
En general observaron que el 56% de las visitas al sitio van directamente a los artículos de las categorías electrónica y electrodomésticos, mientras que las zapatillas aparecen también como el artículo que más cantidad de ventas generó en la primera mañana del evento que se extenderá en general hasta las 21 del miércoles.
El titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), Gustavo Sambucetti, afirmó que la expectativa del sector es incrementar al menos un 10% la cantidad de órdenes de compras y un 30% el total facturado, es decir llegar a los $ 3.500 millones en estos 3 días de ventas con descuentos especiales.
Según datos de la CACE, el 50% del tráfico que llega a los sitios proviene de teléfonos móviles.
Una de las plataformas de comercio electrónico, Tienda Nube, montó un monitoreo en línea del comportamiento de los usuarios en su sitio web y, para este caso, el porcentaje de personas que acceden desde el móvil se eleva al 74%.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.