
El Gobierno nacional estableció que el" Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
Categorías electrónica, electrodomésticos e indumentaria son las ventas que más buscan los usuarios en los tres días de ofertas.
Nacionales15/05/2017 Télam/U24Televisores y celulares encabezan las ventas por el Hot Sale, un evento de tres días por el cual las empresas rebajan sus precios y lo promociona a través de páginas en Internet.
Según un relevamiento de este lunes por la empresa Mercado Libre, "se vendieron 3,5 televisores y 4 celulares en promedio por minuto durante las 11 horas del Hot Sale".
En general observaron que el 56% de las visitas al sitio van directamente a los artículos de las categorías electrónica y electrodomésticos, mientras que las zapatillas aparecen también como el artículo que más cantidad de ventas generó en la primera mañana del evento que se extenderá en general hasta las 21 del miércoles.
El titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), Gustavo Sambucetti, afirmó que la expectativa del sector es incrementar al menos un 10% la cantidad de órdenes de compras y un 30% el total facturado, es decir llegar a los $ 3.500 millones en estos 3 días de ventas con descuentos especiales.
Según datos de la CACE, el 50% del tráfico que llega a los sitios proviene de teléfonos móviles.
Una de las plataformas de comercio electrónico, Tienda Nube, montó un monitoreo en línea del comportamiento de los usuarios en su sitio web y, para este caso, el porcentaje de personas que acceden desde el móvil se eleva al 74%.
El Gobierno nacional estableció que el" Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.