
Se trata de una flota de 300 buques que vienen del Océano Pacifico para adentrarse en el Atlántico Sur por el Estrecho de Magallanes.
Se trata de una flota de 300 buques que vienen del Océano Pacifico para adentrarse en el Atlántico Sur por el Estrecho de Magallanes.
A través del motovelero Bernardo Houssay, buscarán estudiar el plancton, el cambio climático y la contaminación del Océano Atlántico.
Dijo que la presencia del submarino "contradice la Resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas" sobre “portar y emplear armamentos nucleares” en la zona.
Se trata del buque de la Guardia Costera de Estados Unidos USCGC Stone, el cual ya obtuvo autorización del gobierno uruguayo para combatir la pesca ilegal china.
La organización y el investigador del CONICET, Martín Brogger realizaron una expedición en la zona conocida como "Agujero Azul" para revelar cómo los pesqueros avanzan sobre el fondo marino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.