
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
Se trata del buque de la Guardia Costera de Estados Unidos USCGC Stone, el cual ya obtuvo autorización del gobierno uruguayo para combatir la pesca ilegal china.
Mundo30/12/2020El buque de la Guardia Costera de Estados Unidos USCGC Stone zarpó ayer desde ese país para desplegarse al Atlántico Sur donde realizará tareas para contrarrestar la pesca ilegal china. La embarcación ya obtuvo el permiso del gobierno uruguayo para la visita a puerto.
"El despliegue de varios meses marca la primera patrulla de la Guardia Costera a América del Sur en la memoria reciente e incluirá socios en Guyana, Brasil, Uruguay, Argentina y Portugal" señala el portal G Captain.
El sitio señala que el buque militar "brindará presencia y apoyará los objetivos de seguridad nacional en todo el Atlántico", mediante la Operación Cruz del Sur que busca "administrar las operaciones en América Central y del Sur trabajando en colaboración para garantizar que el hemisferio occidental sea seguro, libre y próspero".
En septiembre de 2020, la Guardia Costera publicó la Perspectiva estratégica de pesca ilegal, no reglamentada y no declarada (IUU), reafirmando el compromiso de la Guardia Costera con la seguridad marítima global, la estabilidad regional y la prosperidad económica. "La Guardia Costera de los Estados Unidos está comprometida con la protección de los recursos marinos vivos", dijo el vicealmirante Steven Poulin, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera de los Estados Unidos.
“La pesca INDNR amenaza la salud de las poblaciones de peces y afecta negativamente a quienes siguen las normas mundiales y las leyes nacionales. Este es un problema mundial y la pesca INDNR es un problema demasiado grande para cualquier nación. Solo trabajando juntos podremos proteger los medios de vida, garantizar que los puertos sigan siendo económicamente productivos y respaldar la industria pesquera sostenible. La patrulla de Stone demuestra nuestro compromiso con el orden establecido basado en reglas al abordar la pesca INDNR dondequiera que se despliegue un barco de la Guardia Costera", dijo el militar.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".