
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Se trata de una flota de 300 buques que vienen del Océano Pacifico para adentrarse en el Atlántico Sur por el Estrecho de Magallanes.
Tierra del Fuego12/12/2021La Armada Argentina realiza tareas de "Vigilancia y Control del Mar Argentino" ante la llegada de 300 buques depredadores de China, que cruzan el Océano pacifico para adentrarse en el Atlántico Sur por el Estrecho de Magallanes en busca de calamar, merluza y otras especies ictícolas.
El patrullero oceánico ARA “Bouchard”, dependiente de la División Patrullado Marítimo (DVPM), se encuentra en el Estrecho de Magallanes monitoreando el paso por el Mar Argentino de esta flota pesquera que se dirige hacia aguas internacionales, en el exterior de la Zona Económica Exclusiva de Argentina, en áreas a la altura de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Para lograr su presencia continua en el lugar, el Bouchard ya lleva realizado un reabastecimiento en el puerto de Río Gallegos.
Además de la patrulla por mar, ya se han realizado varios vuelos de apoyo a la mencionada tarea con un avión B-200F de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima. La aeronave perteneciente a la Fuerza Aeronaval N°1 con asiento en Punta Indio, partió de la Ciudad de Ushuaia hacia Río Grande y de ahí hacia Trelew, monitoreando en cada uno de sus vuelos la actividad y el tránsito de estos barcos.
Actualmente las tareas del control pesquero se realizan en coordinación con la Prefectura Naval Argentina. Estas coordinaciones son factibles en el marco de un Convenio Marco y consecutivos Convenios Específicos Interministeriales firmados entre el Ministerio de Defensa y la cartera de Seguridad, permitiendo de éste modo, la optimización en el empleo de los recursos del estado en ésta materia.
En lo que va del año, la Armada lleva realizadas un total de 10 patrullas, sumando 230.000 millas navegadas, más de 120 días en el mar y cubriendo más de 600.000 millas cuadradas de espacio marítimo de jurisdicción. En tanto, por aire se han cubierto más de 250.000 millas cuadradas.
Respecto a la flota pesquera, en su mayoría son buques poteros, aunque también se detectan barcos arrastreros y palangreros de diferentes nacionalidades.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.