
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
Un fallecimiento se registró en Ushuaia y dos en Río Grande.
Tierra del Fuego21/01/2021La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, dio a conocer un nuevo parte diario en el que se incluyen 22 casos de coronavirus en las Islas Malvinas.
► NUEVOS CASOS POSITIVOS TOTALES (PCR) EN TIERRA DEL FUEGO 68
►23 CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE RÍO GRANDE.
►42 CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE USHUAIA.
►0 CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE TOLHUIN
►NUEVOS CASOS POSITIVOS EN ISLAS MALVINAS 3 (*).
►TOTALIDAD DE CASOS CONFIRMADOS POR LABORATORIO (PCR) EN TIERRA DEL FUEGO A LA FECHA 17337 (*).
►NUEVAS ALTAS POR LABORATORIO PCR Y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN USHUAIA 49
►NUEVAS ALTAS POR LABORATORIO PCR Y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN RÍO GRANDE 65
►NUEVAS ALTAS POR LABORATORIO PCR Y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN TOLHUIN 14
►NUEVAS ALTAS POR LABORATORIO PCR Y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN ISLAS MALVINAS 16
►TOTAL DE ALTAS POR LABORATORIO (PCR) y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLOGICO 20260
►CASOS ACTIVOS POR LABORATORIO (PCR) Y NEXO EN USHUAIA 306
►CASOS ACTIVOS POR LABORATORIO PCR Y NEXO EN RIO GRANDE 176
►CASOS ACTIVOS POR LABORATORIO (PCR) y NEXO EN TOLHUIN 98
►CASOS ACTIVOS POR LABORATORIO (PCR) Y NEXO EN LAS ISLAS MALVINAS 9¿
FALLECIDOS
USHUAIA: Se registró el fallecimiento de un hombre de 73 años de edad.
RIO GRANDE: Se registró el fallecimiento de un hombre de 60 años de edad y una mujer de 79 años de edad.
En Ushuaia se registran 7179 positivos totales por PCR, 121 pacientes fallecidos.
En Río Grande se registran 9868 casos positivos totales por PCR. Se registran 197 pacientes fallecidos hasta la fecha.
En Tolhuin se registran 252 casos totales por PCR. Se registran a la fecha 5 pacientes fallecidos.
INFORMACIÓN HOSPITALARIA:
20 pacientes positivos COVID internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia, 8 pacientes en UTI 7 con ARM
Hay 9 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 7 en UTI (4 con ARM).
En el CEMEP 0 paciente en sala general 2 pacientes en UTI (1 con ARM).
Sanatorio Fueguino 0 paciente en sala general.
En la Clínica San Jorge 7 pacientes en Sala General 1 pacientes en UTI 1 con ARM
0 pacientes alojados en el Centro Municipal de Cuidados para pacientes leves de COVID-19.
0 pacientes alojados en el Polideportivo Cochocho Vargas.
CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN EPIDEMIOLÓGICA:
Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmados 9242 casos confirmados con transmisión comunitaria.
Ushuaia: 207 casos tienen nexo epidemiológico confirmado, 6972 casos con transmisión comunitaria.
Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 251 en investigación
CASOS SOSPECHOSOS: 428
Ushuaia: 154
Río Grande: 266
Tolhuin: 8

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.