
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El crédito millonario fue otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina cuyos montos irán al "Plan Argentina Contra el Hambre". Quienes tengan hijos y tengan la tarjeta, pasarán a cobrar más en febrero.
Nacionales11/02/2021El Banco de Desarrollo de América Latina le otorgó a la Argentina un nuevo crédito de 300 millones de dólares para el Plan Argentina Contra el Hambre, en donde los beneficiarios utilizan utilizan la Tarjeta Alimentar para hacer compras, sin distribución hacia el Estado nacional.
Según informó la agencia Télam, el anuncio sobre el millonario crédito fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en Olivos, y estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte, .
"El año pasado, el organismo internacional nos destinó 300 millones de dólares y este año destinará otros 300 millones para sostener la Tarjeta Alimentar, que permite acceder a alimentos saludables para nuestra población", resaltó el Presidente en la reunión.
"Estamos preocupados y ocupados de los que más lo necesitan, de los que están en peor situación. El Estado va a seguir presente para auxiliarlos en este momento de expansión económica pero que tal vez no necesariamente los alcanza", sostuvo el Presidente.
El mandatario ratificó que partir del tercer viernes de febrero, el monto que se depositará en la Tarjeta Alimentar para familias con un hijo pasará de 4.000 a 6.000 pesos y para quienes tengan más de un hijo será de 6.000 a 9.000 pesos.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.