
Un nuevo informe de la UCA señala que la pobreza en Argentina alcanzó el 49,9% en el tercer trimestre de 2024. El 65,5% de los niños en Argentina vive en pobreza, y el 19,2% en indigencia.
Un nuevo informe de la UCA señala que la pobreza en Argentina alcanzó el 49,9% en el tercer trimestre de 2024. El 65,5% de los niños en Argentina vive en pobreza, y el 19,2% en indigencia.
La alarmante cifra alcanza al 18% de la población, un dato mayor a registrado seis meses atrás y el 9,3% del año anterior.
Un informe de la UCA revela la situación de la pobreza en el país con altos niveles de pobreza y seguridad alimentaria comprometida, superando índices del 2010. La situación se da en el contexto de una fuerte crisis económica que nos afecta a todos los argentinos.
La pobreza aumentó del 44% al 54,8% durante el primer trimestre de 2024, durante los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei.
En la ex Twitter, el Presidente fue abordado por la fuerte pobreza que vive el país mientras continúa brindando charlas de economía.
El INDEC dio a conocer datos alarmantes sobre la cifra de pobreza en el país, como consecuencia de la clase política y económicas. Crecieron la cantidad de pobres.
El Presidente responsabilizó a "la verdadera herencia del modelo de la casta" por la pobreza en la Argentina, que alcanzó el 57,4%.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.
La portavoz del Gobierno decidió deslindar responsabilidades de la actual administración por el alto nivel de pobreza e inflación. "Todavía estamos remontando lo que sucedió en el macrismo" dijo.
El líder religioso criticó a a clase política por los altos índices de pobreza e inflación que tiene el país en una entrevista a una agencia de noticias.
Lo informó el INDEC en un relevamiento realizado sobre Ushuaia y Río Grande donde revela el alto número de pobres.
El INDEC dio a conocer el índice de pobreza en el país que afecta al 36,5% de la población de la cual más de 2 millones de personas viven indigentes.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.