
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El nuevo organismo fue denominado como "Obra Social de Tierra del Fuego" que reemplaza al IPAUSS. Gallardo anunció medidas en la farmacia de la obra social.
Tierra del Fuego03/01/2017La ex directora del Instituto Provincial Autartico Unificado, Margarita Gallardo asumió en la presidencia de la Obra Social de Tierra del Fuego, que reemplaza al organismo IPAUSS. La asunción se da luego de que la gobernadora Rosana Bertone firmara la disolución de la obra social para reemplazarla por una nueva y bajo un nuevo sistema.
Tras la asunción, Gallardo firmó la Resolución 32/17 que permite que los medicamentos de alta rotación puedan ser adquiridos en cualquier farmacia convenida, sin necesidad de pasar previamente por la farmacia del ex IPAUSS para que le pongan el sello de "no existente".
Sólo será necesario recurrir a la farmacia propia para el caso de medicamentos de alto costo que tienen una cobertura del 100%.
Gallardo destacó que "esta medida va en línea con lo que nos pidió la Gobernadora, que es facilitar el acceso de los afiliados a la atención de la salud y a los medicamentos necesarios".
La gobernadora designó a las autoridades de la Caja de Previsión Social y de la Obra Social, ambas instituciones devenidas de la división del ex-IPAUSS, tal lo establecido en las Leyes Nº 1070 y Nº 1071. A cargo de la presidencia de la Caja Previsional estará Rubén Bahntje, quien se desempeñó como Presidente del IPAUSS.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.