
La nueva presidenta de la OSEF en el ojo de la polémica por viajes a Buenos Aires
Tierra del Fuego21/06/2018Liliana Conti fue citada por el Gobierno ante viajes de fin de semana a Buenos Aires, pagados por la obra social estatal.
Liliana Conti fue citada por el Gobierno ante viajes de fin de semana a Buenos Aires, pagados por la obra social estatal.
El cambio es para "una nueva etapa para mejorar la calidad de la prestación del servicio", dijo Gorbacz sobre el cambio en la presidencia de la OSEF.
El pedido surge ante la revelación de los gastos que hará la directora de la Obra Social de la Provincia para cena y hospedaje de directores de obras sociales que viajarán a Ushuaia.
La legisladora mandato cumplido ocupará el cargo Ad Honorem en el organismo descentralizado de carácter autárquico.
El pago corresponde a la Obra Social de los estatales por prestaciones médicas de los hospitales públicos, que en anteriores gestiones dejaron de pagarse.
El director de la Caja de Previsión Social cuestionó las informaciones sobre el pago de "deuda histórica" y dijo que esa deuda sólo se pagará mediante un fideicomiso.
Se trata de administradora de la Obra Social de TDF en Bs. Ar. quien habría encubierto a una compañera de trabajo con licencias comunes cuando se encontraba detenida por narcotráfico.
La iniciativa busca ampliar la industria local con la producción de otros componentes como el de la industria automotriz.
El nuevo organismo fue denominado como "Obra Social de Tierra del Fuego" que reemplaza al IPAUSS. Gallardo anunció medidas en la farmacia de la obra social.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.