
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministro de Industria de la Provincia se refirió la situación del sector que espera mejorar con la ley de autopartismo y la economía a nivel nacional.
Tierra del Fuego06/01/2017El ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, aseguró que la industria se recuperará en el quinto mes del año con su producción y la incorporación de personal, en un escenario en donde todo depende de la economía a nivel nacional.
“La Argentina todavía no expande en su economía y la demanda no puede mejorar. Vamos a tener el primer trimestre del año con producciones muy tranquilas, muy bajas, en un nivel de empleo como finalizamos en diciembre. Y en marzo y abril empezar a recuperar la economía e incorporando personal”, indicó el funcionario y agregó: “Lo esperable es que vaya mejorando la economía en el quinto mes del año”.
En Radio Nacional Ushuaia, Caballero informó que “desde el gobierno de la provincia, el gobierno nacional, sector sindical y empresarial, las marcas, que tienen un papel muy importante porque tienen que cuidar su producto en el mercado, estamos trabajando en mejorar el precio de los productos, que lo hemos logrado con estabilizar el costo pero con la dificultad de que el costo de vida está muy alto”.
Por otro lado, el Ministro indicó que en estas fechas se le está pidiendo a las automotrices en Argentina que “aumenten el pedido de volumen de los rubros de productos que fabricamos en la Provincia como los equipos de audios, aire condicionados”.
La producción de las autopartes, no solo genera movimiento en las empresas y empleo, sino que también “las empresas se benefician por comprar productos nacional” por la ley de autopartismo, “con lo cual queremos recuperar los aires condicionados y otros modelos que venían del exterior y que ahora se recupera con lo nacional”.
Respecto a la situación de las textiles en la Provincia, Caballero indicó que se encuentran en sus producciones normales, aunque advirtió que “hay menos pedidos de compra” por las expectativas de que en marzo bajen los costos de productos electrónicos.
“Así como sucedió con la computadoras que al anunciar que van a ser más baratas en el rubro textil pasó lo mismo en la espera de poder exportar y el movimiento del mercado. Han cerrado un año un poco mejor con la electrónica pero están con las expectativas de lo que suceda”, explicó el funcionario.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.