Vacaciones: Abren al público los faros de la costa marítima

La propuesta turística gratuita incluye a los faros como el de Mar del Plata, Puerto Belgrano, Patagones, Chubut, entre otras localidades.

Nacionales14/01/2017
abc 650x480

Durante este verano,  los faros de la costa marítima argentina estarán abiertos al público. La propuesta turística y gratuita busca que "los interesados puedan ampliar sus conocimientos en el área y acerca de la vida de los torreros que están a cargo de los faros", indicó el Ministerio de Defensa.

Según se explicó, las visitas podrán realizarse los viernes, sábados y domingos, de 9 a 12 y de 13 a 18, y el público será recibido por personal del Departamento Balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval, dependiente de esta cartera.

El la provincia de Buenos Aires, los faros abiertos son el San Antonio, en el partido de General Lavalle; el Punta Médanos, en partido de la Costa; el Querandí, en Villa Gesell; el Punta Mogotes, en Mar del Plata; el de Quequén, el de Claromecó, el Recalada a Bahía Blanca; en Monte Hermoso; El Rincón, en la entrada a Puerto Belgrano, y el Segunda Barranca, en el partido bonaerense de Patagones.

En tanto, se pueden visitar también el Faro Río Negro, en esa provincia; el Faro Punta Delgada, en Chubut, y los faros Faros Cabo Blanco y Cabo Vírgenes, en Santa Cruz.

Los faros son vitales en su función de guías marítimas para los navegantes que surcan las aguas argentinas y para el público representan una gran atracción turística y cultural, ya que en ellos se brindan diversas actividades científicas, educativas y recreativas.

+ Noticias
Lo + visto en U24