
El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad reconoció la alta demanda por acceder a una vivienda y aseguró que "habrá nuevos llamados para solicitar turnos".
Tierra del Fuego16/03/2021
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches indicó que “la participación en el día de ayer para solicitar turnos fue muy alta" en el proceso de inscripción para las viviendas PROCREAR, y aseguró que "vamos a volver a abrir la posibilidad de sacar turnos".
En Radio Nacional Ushuaia, la funcionaria dijo que “es muy importante recalcar que aquellos que no pudieron sacar turno en esta fecha, que sabemos que son muchos, esperen al próximo llamado. Vamos a atender a todos los interesados, pero tenemos que ordenar la presencialidad por una cuestión sanitaria. Claramente hay una altísima demanda habitacional, que no puede acceder a una vivienda de forma individual, ni por el IPV, y ve una oportunidad en el PROCREAR. En total son 400 viviendas del PROCREAR, que no fueron otorgadas en el gobierno de Macri, a pesar de que el habitacional es uno de los mayores déficits en la provincia”.
“Estos 20 años, en los que se cerró la demanda habitacional, esas decisiones políticas mal tomadas, de darle la espalda a la necesidad de los vecinos, de que nadie más necesitaba un techo, que nadie más necesitaba un lote, traen aparejadas estas consecuencias”, explicó.
La secretaria Hábitat y Ordenamiento Territorial planteó que “estamos en el camino correcto y en lugar de criticar la falta de respuesta del IPV o de los que llevan las políticas de vivienda, trabajamos todos los días desde esta gestión para dar la mayor cantidad de soluciones posibles, ya sea urbanización General San Martín, PROCREAR, la construcción de nuevas viviendas del PROCREAR 2, regularización de los barrios populares”.
En tanto, aseguró que “habrá nuevos llamados para solicitar turnos e inscribirse. Iremos haciendo a medida que nos vayan entregando desde el Ministerio de la Nación y habrán nuevas casas y nuevos turnos”.
Adelantó, además que “estamos trabajando en la segunda etapa de la urbanización General San Martín, trabajando sin pausa porque tenemos una decisión firme del intendente Walter Vuoto de brindar respuesta a estas familias y el acompañamiento del Gobierno nacional, de un Presidente y Vicepresidenta con una mirada federal que nos permite resolver y traer soluciones. Esto hace unos años atrás era imposible”.
Henriques Sanches estimó que “la evaluación de los inscriptos para las primeras viviendas, entre la que realiza el Municipio y luego el Banco, llevará alrededor de 15 días y luego haremos un nuevo llamado para más viviendas”.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

El legislador del bloque Provincia Grande criticó la suspensión de la sesión prevista, alertó sobre los tiempos ajustados para el tratamiento del Presupuesto 2026 y apuntó contra el oficialismo por “buscar discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”.

La ciudad registró un movimiento turístico excepcional con alta ocupación, más de 4.000 visitantes asistidos, eventos deportivos y la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

Dispuso la prohibición de venta y consumo productos para el pelo de la marca PRODIGY, productos odontológicos de las empresas MDT S.A. Macrodent S.A y de la marca "Ventura".

La ciudad chilena pretende quedarse con los cruceros turísticos en el Canal Beagle y ser la puerta a la Antártida, que hasta ahora mantiene el Puerto de Ushuaia.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.