
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Greenpeace documentó imágenes de las zonas afectadas por los incendios forestales. La organización ecologista reclamó más fondos e infraestructura para el combatir el fuego.
Nacionales17/03/2021Tras los incendios forestales que afectaron a Río Negro y Chubut, Greenpeace documentó por aire y por tierra el impacto del fuego, al tiempo que reclamó más fondos e infraestructura para el combate al fuego; que se cataloguen como delito penal a los desmontes y los incendios forestales; y que se restauren los bosques nativos destruidos.
“Recorrer la zona incendiada genera mucha angustia, tristeza e impotencia. Estamos ante un verdadero ecocidio que no puede volver a repetirse. Hay que penalizar la destrucción de bosques ya. Por otra parte, es necesario ampliar significativamente los fondos y la infraestructura destinados a la prevención y lucha contra el fuego”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Chubut estiman que el área afectada por incendios forestales desde fines de enero es de cerca de 30.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media la ciudad de Buenos Aires. En la Comarca Andina, los vecinos estiman más de 500 casas afectadas. Hay dos personas fallecidas y varios evacuados y heridos, algunos de gravedad.
“Los gobiernos provinciales y nacional deben poner todos los recursos disponibles para apagar el fuego e investigar las causas de tantos focos simultáneos. Las altas temperaturas, la sequía, el viento y la gran cantidad de plantaciones de pino colaboraron para esta catástrofe. Los incendios forestales se repiten todos los años y se agravan por el cambio climático. Los bosques se encuentran cada vez más amenazados por los desmontes y por las quemas provocadas por la actividad humana, ya sea por negligencia o de manera intencional. Las multas no son suficientes para desalentarlos” agregó Giardini.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.