
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.
El canal local se integrará al sistema nacional de televisión y evalúan la elaboración de contenidos en alta definición, unificando la información entre Ushuaia y Río Grande.
Tierra del Fuego20/01/2017El Canal 11 de Ushuaia se mudará al sistema TDA y pasará su señal al satélite ARSAT-1. Para ello las autoridades del canal junto con Nación evalúan la elaboración de nuevos contenidos en alta definición y unificar la información entre Ushuaia y Río Grande.
Según explicó el director del canal, Carlos Dell´Aguila, dijo a Prensa Legislativa, que se trata de un pedido expreso de la gobernadora de la Provincia, Dra. Rosana Bertone “que tiene que ver con la inserción de Canal 11 en la plataforma de TDA y además de subir nuestra señal al satélite Arsat-1”. En este sentido, informó que posibilitará “tener una pisada en territorio nacional”.
“Lo venimos trabajando desde mayo pasado” y adelantó que, desde el canal capitalino, ya se gestiona el Centro de Producción Audiovisual, en función de la visita del ingeniero Hernán Lombardi, titular de los medios públicos a nivel nacional. El CPA, permitirá generar contenidos en alta definición, dijo Dell´Aguila.
“La idea es de una televisión pública provincial” y evaluó que será una comisión la que evalué la producción de contenidos en ambas ciudades. También, señaló que en el nuevo sistema “la producción de contenidos se mantendrán”, desde la óptica cultural. “La subida al satélite ARSAT 1, va a permitir tener una cobertura, no solamente territorial nacional, sino también en la península antártica e islas del Atlántico Sur”, lo que traduce “una enorme posibilidad geopolítica”.
“Vamos a poder tener repetidoras en Tolhuin, Puerto Almanza y en San Sebastián” bajo un pedido expreso de la titular del Poder Ejecutivo, “además de poder recibir la señal de Canal 11 en la Antártida”, señaló.
Es una plataforma de TV que utiliza tecnología digital para transmitir en alta calidad de imagen y sonido. Las señales de la TDA llegan a todo el país a través de dos sistemas de transmisión diferentes.
Vía satélite, cubre todo el territorio nacional, incluyendo la península Antártica. De manera terrestre, por medio de las Estaciones Digitales de Transmisión (EDT), ubicadas en las principales áreas urbanas del país, que alcanza más del 80% de la población.
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.
Información sobre la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, las guardias odontológicas y otras atenciones durante la semana.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Durante el miércoles hubo controles y solo se incautaron dos rodados por falta de RT.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Información sobre la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, las guardias odontológicas y otras atenciones durante la semana.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.