
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Los camioneros chilenos mantienen el bloqueo a la Provincia donde una larga fila de camiones espera ingresar. La amenaza de un desabastecimiento crece.
Tierra del Fuego28/04/2021Una larga fila de más de 400 camiones espera ingresar a Tierra del Fuego y son impedidos por el bloqueo que mantienen camiones chilenos sobre la ruta 255 a la altura del cruce de la frontera, en respuesta a los piquetes y retenciones de choferes trasandinos que realizan sindicatos estatales en Neuquén.
Este miércoles, el secretario de prensa del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Guillermo Vargas, realizó una recorrida por el lugar del bloqueo en su vuelta hacia la Provincia, tras permanecer en Río Gallegos, lugar en que se encontraba tras ser acusado por las autoridades chilenas de contrabando por llevar agua y comida a los choferes varados sobre la ruta del país trasandino.
“Nos acusan de contrabando, por eso nos habían negado ingresar a Chile por la mercadería ingresada. Nosotros conseguimos los permisos de Aduana de Argentina y tenemos los papeles firmados por ello, donde el día de ayer (por el lunes) nos permitieron ingresar 250 bolsas de alimentos secos y 400 bidones de 5 litros. Ellos consideran que es contrabando, y lo bueno que tenemos el papel y el sello de la Aduana chilena”, declaraba el gremialista ayer.
“La ayuda la trajimos a la frontera, con papeles, y en la Aduana chilena nos demoraron casi seis horas diciéndonos que eso era contrabando, aunque les dijimos que era ayuda para los compañeros varados”, explicó y agregó que “están muy enojados porque hicimos un Vivo desde la página Oficial de Camioneros y las fotos del lugar, y por eso tomaron represalias y pedían a Guillermo Vargas para la detención, que el definitiva quería ser para los 8 compañeros”.
En tanto, Vargas señaló que “algunos camioneros chilenos eligen al azar una ruta petrolera donde van a Puerto Natales, y los argentinos quisieron hacer lo mismo, pero Carabineros no permitieron que eso suceda”.
En la vuelta de este miércoles, Vargas mostró la larga fila de camiones que hay en la frontera, en donde hay alimentos como carne, verduras, e incluso material médico para combatir el coronavirus.
Pese a que el conflicto ya lleva 5 días, las autoridades provinciales no se han vuelto a pronunciar ya que entienden que el origen del bloqueo tiene lugar en Neuquén. Sin embargo, de no accionar, el peligro de un desabastecimiento es inminente, como así también un duro golpe a las PYMES y vendedores particulares que se encuentran esperando la mercadería en tránsito.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.