
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Los camioneros chilenos mantienen el bloqueo a la Provincia donde una larga fila de camiones espera ingresar. La amenaza de un desabastecimiento crece.
Tierra del Fuego28/04/2021Una larga fila de más de 400 camiones espera ingresar a Tierra del Fuego y son impedidos por el bloqueo que mantienen camiones chilenos sobre la ruta 255 a la altura del cruce de la frontera, en respuesta a los piquetes y retenciones de choferes trasandinos que realizan sindicatos estatales en Neuquén.
Este miércoles, el secretario de prensa del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Guillermo Vargas, realizó una recorrida por el lugar del bloqueo en su vuelta hacia la Provincia, tras permanecer en Río Gallegos, lugar en que se encontraba tras ser acusado por las autoridades chilenas de contrabando por llevar agua y comida a los choferes varados sobre la ruta del país trasandino.
“Nos acusan de contrabando, por eso nos habían negado ingresar a Chile por la mercadería ingresada. Nosotros conseguimos los permisos de Aduana de Argentina y tenemos los papeles firmados por ello, donde el día de ayer (por el lunes) nos permitieron ingresar 250 bolsas de alimentos secos y 400 bidones de 5 litros. Ellos consideran que es contrabando, y lo bueno que tenemos el papel y el sello de la Aduana chilena”, declaraba el gremialista ayer.
“La ayuda la trajimos a la frontera, con papeles, y en la Aduana chilena nos demoraron casi seis horas diciéndonos que eso era contrabando, aunque les dijimos que era ayuda para los compañeros varados”, explicó y agregó que “están muy enojados porque hicimos un Vivo desde la página Oficial de Camioneros y las fotos del lugar, y por eso tomaron represalias y pedían a Guillermo Vargas para la detención, que el definitiva quería ser para los 8 compañeros”.
En tanto, Vargas señaló que “algunos camioneros chilenos eligen al azar una ruta petrolera donde van a Puerto Natales, y los argentinos quisieron hacer lo mismo, pero Carabineros no permitieron que eso suceda”.
En la vuelta de este miércoles, Vargas mostró la larga fila de camiones que hay en la frontera, en donde hay alimentos como carne, verduras, e incluso material médico para combatir el coronavirus.
Pese a que el conflicto ya lleva 5 días, las autoridades provinciales no se han vuelto a pronunciar ya que entienden que el origen del bloqueo tiene lugar en Neuquén. Sin embargo, de no accionar, el peligro de un desabastecimiento es inminente, como así también un duro golpe a las PYMES y vendedores particulares que se encuentran esperando la mercadería en tránsito.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.