
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Se trata de un instrumento que observa las condiciones meteorológicas y realizar aproximaciones más precisas.
Tierra del Fuego07/05/2021El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Ushuaia sumó un instrumento operativo que sirve para recibir vuelos en las condiciones meteorológicas generalmente complicadas y cambiantes.
Según informó empresa Argentina de Navegación Aérea SE, del Ministerio de Transporte, el instrumento utilizado es la tecnología satelital PBN (performance based navigation - navegación basada en el rendimiento), que son "nuevos procedimientos de entradas instrumentales PBN para la cabecera 25, diseñados para ser volados en base a señales satelitales. Estas nuevas cartas de navegación local permiten realizar aproximaciones más precisas, tal como se realizan normalmente con señales emitidas por equipos terrestres, o radio-ayudas".
"De esta forma, si el radiofaro omnidireccional VOR, o el sistema de aterrizaje instrumental ILS del aeropuerto salieran de servicio -tanto en forma repentina como programada- los vuelos no se verán afectados para aquellos aviones y tripulaciones habilitadas para aplicar los nuevos procedimientos instrumentales. Esto conlleva un beneficio directo para la conectividad de la Isla Grande de Tierra del Fuego y de la ciudad de Ushuaia en particular, al ver reducidos los desvíos y las cancelaciones de vuelos", indicaron.
En tanto precisaron que "el diseño de los nuevos procedimientos instrumentales PBN de SAWH insumió seis meses de trabajo y dos de capacitación para el personal del servicio de control de tránsito aéreo, previo a la implantación efectiva de las trayectorias satelitales".
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.