
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias dijo que "de ninguna manera convocamos a dejar de atender a los jubilados"
Nacionales17/06/2016La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf) informó que mantendrá la atención a los afiliados de PAMI, luego de que medios nacionales anunciaran la suspensión del servicio“De ninguna manera convocamos a dejar de atender a los jubilados en nuestros mostradores porque no es nuestra costumbre que vayamos en esa dirección”, aseguraron.
La entidad aclaró que "nuestra actividad constituye un servicio a la salud pública y tenemos que actuar con responsabilidad", dijo Miguel Angel Lombardo, presidente de la FACAF.
De esta manera, la entidad, que nuclea a más de cinco mil farmacias en el país, se diferenció de otras instituciones que anunciaron recientemente suspender la entrega de medicamentos a los jubilados afiliados a la obra social PAMI.
“Lo que está abonando PAMI en este momento no es muy distinto a lo que siempre hizo”, aclaró Miguel Angel Lombardo, titular de Facaf y aseguró que los plazos de pago “se vienen cumpliendo como se ha hecho históricamente, sea cual sea su administración. En este punto la situación no se ha modificado radicalmente”, aclaró el dirigente.
Lombardo admitió que “si hoy tenemos una situación diferente es porque ha aumentado considerablemente el pago de las facturas a las droguerías, se incrementaron los costos de los medicamentos que deriva en un ahogo financiero para los farmacéuticos”.
Recordó que “desde hace tiempo venimos pidiendo a PAMI y a la industria farmacéutica condiciones que permitan una mejora en la financiación de los convenios de venta de medicamentos” y anticipó que “podría llegar un alivio a esta situación cuando el próximo martes nos reunamos con el titular de PAMI, Carlos Regazzoni, para discutir una mejora a la financiación del convenio”.
“Haremos todos los esfuerzos posibles para seguir atendido a todos los beneficiarios del país, pero vamos a seguir reclamando con fuerza que se atiendan los problemas financieros que hoy acosan a las farmacias muy seriamente”, dijo Lombardo.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.