
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias dijo que "de ninguna manera convocamos a dejar de atender a los jubilados"
Nacionales17/06/2016La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf) informó que mantendrá la atención a los afiliados de PAMI, luego de que medios nacionales anunciaran la suspensión del servicio“De ninguna manera convocamos a dejar de atender a los jubilados en nuestros mostradores porque no es nuestra costumbre que vayamos en esa dirección”, aseguraron.
La entidad aclaró que "nuestra actividad constituye un servicio a la salud pública y tenemos que actuar con responsabilidad", dijo Miguel Angel Lombardo, presidente de la FACAF.
De esta manera, la entidad, que nuclea a más de cinco mil farmacias en el país, se diferenció de otras instituciones que anunciaron recientemente suspender la entrega de medicamentos a los jubilados afiliados a la obra social PAMI.
“Lo que está abonando PAMI en este momento no es muy distinto a lo que siempre hizo”, aclaró Miguel Angel Lombardo, titular de Facaf y aseguró que los plazos de pago “se vienen cumpliendo como se ha hecho históricamente, sea cual sea su administración. En este punto la situación no se ha modificado radicalmente”, aclaró el dirigente.
Lombardo admitió que “si hoy tenemos una situación diferente es porque ha aumentado considerablemente el pago de las facturas a las droguerías, se incrementaron los costos de los medicamentos que deriva en un ahogo financiero para los farmacéuticos”.
Recordó que “desde hace tiempo venimos pidiendo a PAMI y a la industria farmacéutica condiciones que permitan una mejora en la financiación de los convenios de venta de medicamentos” y anticipó que “podría llegar un alivio a esta situación cuando el próximo martes nos reunamos con el titular de PAMI, Carlos Regazzoni, para discutir una mejora a la financiación del convenio”.
“Haremos todos los esfuerzos posibles para seguir atendido a todos los beneficiarios del país, pero vamos a seguir reclamando con fuerza que se atiendan los problemas financieros que hoy acosan a las farmacias muy seriamente”, dijo Lombardo.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.