
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La empresa española fue contratada por por más de mil quinientos millones de pesos para llevar adelante el recuento de votos en las elecciones nacionales.
Nacionales02/06/2021La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, concluyó la licitación para contratar el servicio de recuento provisional de resultados para los comicios de 2021, en el cual la empresa española Indra resultó ganadora.
Según la Decisión Administrativa 534/2021 publicada esta mañana en el Boletín Oficial, la empresa española Indra será la responsable de monitorear los datos del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas de este año para el recuento provisional de resultados a nivel nacional y distrital –en el caso de simultaneidad de elecciones- para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las Elecciones Generales.
"Adjudícase la presente licitación pública de etapa única internacional Nº 81-0022-LPU20 del Ministerio del Interior a la firma Indra Si SA. (C.U.I.T. N° 30-69313376-5) por la suma total de $1.594.702.340", indica el artículo dos.
En su oferta Indra presentó, además de una propuesta que se ajustó a los parámetros técnicos requeridos para la prestación del servicio, una oferta económica de casi 110 millones de pesos menos que lo ofrecido por la empresa competidora. En relación a las elecciones de medio término de 2017, la propuesta fue un 31% menor, en dólares, respecto de la que resultó ganadora ese año.
“Con esta adjudicación concluye la etapa de contratación más importante vinculada con las elecciones de este año que quedan encaminadas para su realización con el calendario electoral vigente o las fechas que determine el Congreso de la Nación”, indicó la directora nacional Electoral, Diana Quiodo.
“Este proceso de contratación introdujo un elemento inédito en la historia de la administración electoral argentina que fue la participación de todos los actores en los comicios, que aportaron sugerencias para la redacción del pliego. Esto permitió hacer una contratación del servicio de recuento provisorio más transparente y económico, pero además le devolvió al Ministerio del Interior, el ámbito natural, una función clave en todo proceso electoral que había sido cedida al Correo durante la gestión Cambiemos”, precisó Quiodo.
En esa instancia, se recibieron 55 sugerencias y comentarios por parte de partidos políticos, empresas, la Cámara Nacional Electoral y organizaciones civiles, que se transformaron en 21 mejoras al pliego original que se publicó el 10 de febrero, según lo establecido en el cronograma electoral.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.