
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La senadora aseguró que en la isla ya se perdieron 6 mil puestos de empleos y que existe una gran preocupación en el sector industrial ante la quita de impuestos a las importaciones.
Tierra del Fuego22/02/2017La senadora nacional, Miriam Boyadjian, aseguró que "la situación laboral en Tierra del Fuego es realmente alarmante", al hablar en la sesión preparatoria ayer en el Senado.
“Este año comenzaremos nuestra labor legislativa con varios objetivos en agenda entre ellos la sólida defensa de nuestro régimen de promoción industrial”, anunció la senadora en rueda de prensa. “En mi provincia crece la preocupación ante la inminente rebaja total de aranceles para la importación de computadoras y tablets, y los rumores de ingreso de teléfonos celulares en una próxima etapa. De ser así, seguirá cayendo el empleo en nuestra provincia”, dijo.
Boyadjian hizo referencia a la masiva pérdida de puestos de trabajo en Tierra del Fuego, estimada en un 13% durante el 2016. “Son unos 6000 empleos que se perdieron. La situación es realmente alarmante. Venimos haciendo todo tipo de presentaciones y manteniendo reuniones al respecto: con empresarios, gremios, funcionarios del gobierno. Repito como un mantra que cada puesto de trabajo tiene que ser cuidado porque detrás hay una familia y un proyecto de vida. Sin posibilidades de empleo, unas 500 familias se fueron en enero de mi provincia, que había aumentado por 20 en población gracias a los beneficios de la 19640”
Consultada acerca de los planes de “reconversión productiva” mencionados en varias oportunidades por el gobierno, la senadora manifestó sus dudas. “Se habla de que los despedidos van a ser incorporados por empresas con proyectos de crecimiento sustentable, que nuestra provincia se tiene que orientar al turismo, a la pesca, etc. Lo cierto es que esos procesos demandan mucho tiempo y la realidad es que la gente está viviendo hoy mismo la tragedia de perder su empleo y su lugar en el mundo, todo al mismo tiempo”
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.