
Organizaciones, iglesias y vecinos se convocaron para manifestarse en contra de la iniciativa de despenalización del aborto.
Organizaciones, iglesias y vecinos se convocaron para manifestarse en contra de la iniciativa de despenalización del aborto.
La senadora participó junto a autoridades electas en un encuentro del partido en Río Grande, donde bregó por unir al Movimiento Popular Fueguino.
La senadora lo hizo durante el Presupuesto Nacional 2019, ante elv encimiento en el 2023 del subrégimen de promoción industrial.
La Senadora del interbloque Cambiemos informó que elevó una nota al Ministerio de Industria por el decreto que quita aranceles a productos para armar televisores.
La senadora fue electa como presidenta segunda alterna de la comisión, en donde pidió la agilización de los trámites en especial en la zona de Tierra del Fuego.
En la sesión por el debate de la legalización del aborto, la senadora dijo que “todas las personas gozan en la Provincia del derecho a la vida desde la concepción”.
La senadora fueguina informó que las firmas serán presentadas en el Plenario de Comisiones del Senado.
La Senadora por Tierra del Fuego entregó en el Senado un petitorio de los médicos y 100 mil firmas en contra del proyecto abortista.
La senadora fueguina se mostró en contra de la legalización del aborto. También anunció su unión a Cambiemos en un encuentro con Macri.
La iniciativa busca recatar los alimentos que comúnmente se arrojan en los supermercados. La senadora fueguina Boyadjian se mostró a favor de la iniciativa.
La senadora fueguina, Miriam Boyadjian, dijo que el proyecto busca "dar a conocer a toda la ciudadanía” las investigaciones que se llevan en la Antártida.
La senadora nacional por Tierra del Fuego sostuvo que el Gobierno nacional "todo lo mide en cuestión de gastos que ocasionamos. Es triste".
El ex intendente de Ushuaia buscará un lugar en la Cámara Baja, bajo la fórmula utilizada en las elecciones para la gobernación "Unir TDF".
La senadora fueguina presentó una nota para que se priorice la mercadería esenciales y la falicitación de trámites aduaneros.
La senadora aseguró que en la isla ya se perdieron 6 mil puestos de empleos y que existe una gran preocupación en el sector industrial ante la quita de impuestos a las importaciones.
Aseguran que no cuentan con equipamiento del sistema instrumental de aterrizaje que sirve las las malas condiciones climáticas.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.