
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Desde la organización rechazaron cualquier intento de querer suspender la temporada de invierno en los principales centros turísticos del país.
Nacionales07/06/2021La Cámara Argentina de Turismo emitió un comunicado en donde rechaza la suspensión de la temporada de invierno en los principales centros turísticos, ya que "las economías regionales no están en condiciones de soportar otra situación similar" a la del 2020.
"De cara a las próximas vacaciones de invierno, desde la Cámara Argentina de Turismo informamos que el sector se encuentra trabajando fuertemente para la puesta en marcha del turismo en cada uno de los destinos turísticos y centros invernales del país", explicaron desde la organización. "El año pasado las vacaciones de invierno se perdieron, razón por la cual las economías regionales no están en condiciones de soportar otra situación similar. El turismo es motor de desarrollo y generador de empleo en cada rincón del país. Es fundamental que la actividad pueda reactivarse en beneficio de todos los argentinos", sostuvieron.
Para la Cámara, "en el marco de esta crisis, la peor en la historia del sector, con miles de hoteles, prestadores de turismo y agencias de viajes que han cerrado sus puertas para no volver a abrir, con congresos y exposiciones prohibidos y con la gastronomía jaqueada en forma permanente, no estamos dispuestos a seguir sufriendo limitaciones a la hora de trabajar".
"Como lo han confirmado desde el Ministerio de Salud de la Nación, el turismo no incrementa los contagios. Nuestra experiencia en la realización de la temporada de verano y en Semana Santa con estrictos protocolos de seguridad sanitaria no produjo una suba de casos en la interacción entre las empresas de turismo y los viajeros. El turismo es salud, el turismo no contagia", concluyeron.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.