
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.
El Gobierno entiende que existen condiciones de fragilidad del sistema a causa “de la herencia recibida” y buscará reducir subsidios en los hogares de cara al 2026.
Nacionales02/06/2025A través del Decreto 370/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la prórroga de la emergencia del Sector Energético Nacional hasta el 9 de julio de 2026. La medida abarca los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, así como el transporte y la distribución de gas natural y sus sectores derivados, y entre sus objetivos busca reducir subsidios.
La emergencia había sido originalmente decretada en 2023, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, posteriormente extendida hasta julio de 2025. El nuevo decreto, fechado el 30 de mayo de 2025, extiende por un año más el régimen especial, fundamentando que “persisten aún las circunstancias que motivaron los decretos previos” y que el sector continúa atravesando una situación crítica.
El texto oficial sostiene que la actual administración heredó una situación institucional, económica y social “gravísima”, que obliga a mantener medidas excepcionales. Según el decreto, esta “herencia” afecta tres aspectos esenciales del sector energético:
Riesgos estructurales
La norma advierte que el fin de la emergencia podría acentuar riesgos estructurales en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), entre ellos, la pérdida de previsibilidad en el flujo de fondos de CAMMESA, la interrupción de mecanismos de contención de deuda de distribuidoras y el incumplimiento de contratos con generadoras.
Objetivos y tareas pendientes
Entre las acciones que justifican la extensión del régimen se destacan:
Subsidios: hacia un esquema focalizado
También se prorroga el “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados”, previsto en el Decreto 465/24. Esto permitirá a la Secretaría de Energía continuar con la revisión de criterios de elegibilidad, mejora de bases de datos, revisión del Programa HOGAR y de los regímenes especiales como Zona Fría.
Uno de los objetivos centrales del gobierno libertario es reducir el actual esquema de subsidios generalizados que alcanza a cerca de 10 millones de hogares, hacia "uno más eficiente y focalizado".
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.
El Ministerio de Economía definirá qué inversiones califican y la decisión final estará a cargo de Migraciones.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
Se llevó adelante la primera jornada del Taller de Acompañamiento Psicosocial "Encontrándonos" y tuvo como eje principal la importancia de comprender y expresar nuestras emociones.
“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.