
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
La obra social abonó la primer cuota de más de un millón de pesos por deudas generadas por prestaciones en los hospitales.
Tierra del Fuego18/06/2016
La gobernadora Rosana Bertone rubricó este jueves el convenio de reconocimiento y pago parcial de deudas por parte de la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) al Ministerio de Salud. El acuerdo posibilitó que la obra social abone, en principio, 1 millón 600 pesos por prestaciones brindadas por los hospitales de Ushuaia y Río Grande.
De la firma del convenio participaron el vicegobernador Juan Carlos Arcando, el ministro de Salud Marcos Colman y el representante de OSECAC, Pablo García. Estuvieron presentes además, funcionarios del gabinete y legisladores.
El ministro de Salud Marcos Colman destacó que el acuerdo no sólo se trató de un reconocimiento de la deuda, sino que además la obra social de los empleados de comercio abonó 1 millón 600 mil pesos como primer pago. "Luego de varias tratativas logramos ponernos de acuerdo y que OSECAC pague parte de la deuda, y a partir de ahora iniciaremos una nueva etapa de diálogo y de trabajo conjunto para interrelacionarnos y mejorar el sistema de salud de la Provincia".
Colman valoró "el gesto" de los responsables de la obra social "y estamos muy contentos porque esto le viene muy bien a los hospitales públicos, por todas las necesidades que ya conocemos".
Por su parte, el representante de OSECAC, Pablo García, aseguró que la firma del convenios "es el puntapié inicial de un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, porque nosotros también prestamos servicios de salud y utilizamos el servicio de salud pública y la intención es trabajar mancomunadamente para jerarquizar la prestación del servicio".

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.